Ad
España | Sociedad

Piden al Gobierno que aclare qué ganadería defiende

Viernes, 14 Enero 2022 08:19

FACUA-Consumidores en Acción ha reclamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al ministro de Agricultura y Alimentación, Luis Planas, que aclaren si el Ejecutivo sigue apostando por fomentar la ganadería extensiva frente a la intensiva.

Aumenta la violencia vicaria en 2021

El legado de Camacho, en Centro de Memoría Histórica

alt=

La asociación ha considerado en un comunicado que las declaraciones de Sánchez y Planas siembran dudas sobre si el Gobierno va a cumplir sus compromisos medioambientales, en línea con el Pacto Verde Europeo, y contra el maltrato animal.

Así, el presidente del Gobierno ha afirmado que lamenta las declaraciones vertidas por el ministro de Consumo, Alberto Garzón, en una entrevista en The Guardian.

Por su parte, Planas criticado que Garzón no le llamase para hablar de alimentación, al considerar que es un asunto de su competencia, pese a que del Ministerio de Consumo depende la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan).

"Al cuestionar a Garzón por apoyar la ganadería extensiva frente a la intensiva, Sánchez y Planas trasladan el mensaje de que el Gobierno ya no apuesta por proteger el medio ambiente, el bienestar animal y que compremos carne de calidad", ha apuntado FACUA.

En esa entrevista, el titular de Consumo señalaba que la ganadería extensiva es "ecológicamente sostenible" mientras que la intensiva, la que muchos vienen a denominar macrogranjas, "no es en ningún momento sostenible".

Además de señalar que "hay que reducir el consumo de carne" y que la que se consuma sea procedente de la ganadería extensiva, Garzón advirtió de que las empresas que desarrollan la ganadería intensiva, que en muchos casos son multinacionales, "contaminan los suelos, contaminan el agua", con un "impacto ecológico descomunal", incurren en "maltrato animal" y producen "carne de peor calidad".

El ministro de Consumo también señaló que las grandes empresas de la ganadería intensiva tienen "muchos contactos para influir sobre la Administración Pública".

En este sentido, FACUA ha recordado que las declaraciones de Garzón están en la línea de afirmaciones vertidas por el ministro Planas el pasado octubre, cuando afirmó a través de su cuenta de Twitter que "la ganadería extensiva es un modelo de producción diferenciado y de alta calidad" y difundió un vídeo donde se destacaba que este tipo de producción ganadera aporta "beneficios al medio ambiente" y proporciona "altos estándares de bienestar animal".

Asimismo, la asociacion ha calificado de incoherente que el presidente del Gobierno haya dicho ahora que lamenta las declaraciones de su ministro de Consumo.

El propio Sánchez indicó en un video sobre la crisis climática difundido desde su cuenta de Twitter en octubre de 2019 que "debemos reflexionar sobre la reducción del consumo de carne". En este sentido, indicó que apostaba por "alimentos más sanos y respetuosos con el medio ambiente. Apostamos por una ganadería sostenible, a menor escala, de gran valor ambiental y que genere empleo en el medio rural".

Te puede interesar
Sociedad

Primera sentencia en España que condena los insultos racistas en los estadios como un delito de odio

21-05-2025 13:09
Sociedad

Buscar aparcamiento, el principal motivo de ansiedad para más de la mitad de los conductores españoles

20-05-2025 13:32
Sociedad

MUFACE convoca ayudas para mujeres víctimas de violencia de género

20-05-2025 08:18
Sociedad

Melody, con "Esa diva", antepenúltima en Festival de Eurovisión

18-05-2025 09:40
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad