España | Sociedad

Los teletrabajadores miran al medio rural

Martes, 28 Septiembre 2021 12:33

Según los datos del Informe de InfoJobs sobre la Vuelta a la Oficina, uno de cada cuatro teletrabajadores dejará su lugar de residencia actual a lo largo del próximo año para vivir principalmente en el campo.

Descenso en IVE durante la pandemia

Más de 80.000 nulidades, separaciones y divorcios

Concretamente, un 17 por ciento de estos profesionales en España ha indicado que cambiará de lugar de residencia de forma puntual; mientras que un 7 por ciento ha apuntado que lo hará de manera permanente.

Respecto al destino que estos escogerán para teletrabajar, podría definirse atendiendo a la información proporcionada por el informe Radiografía del mercado de la vivienda 2020-2021: un año de pandemia de Fotocasa, que destaca como principales destinos las zonas rurales (46 por ciento), seguidas de las localizaciones cercanas a la costa (33 por ciento), el extrarradio de las grandes ciudades (22 por ciento) y las capitales de provincia (21 po rciento).

 Estos datos dejan entrever, por tanto, que el teletrabajo puede convertirse a largo plazo (actualmente los datos del INE no detectan cambios significativos en la movilidad) en una solución al éxodo rural, al mismo tiempo que revitalizar la compra y alquiler de viviendas en determinadas zonas del país.

De hecho, tal y como recoge el análisis de Fotocasa Research “Perfil del comprador de segunda residencia”, 2021 ha terminado con la tendencia a la baja en la demanda de vivienda de segunda residencia.

Por primera vez en los últimos cuatro años, la demanda de vivienda para segunda residencia, tanto de compra como de alquiler, se ha incrementado en un 11 por ciento.

En palabras de Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs, “la irrupción del teletrabajo y la aceleración del mundo digital han aportado una flexibilidad y cambio de mentalidad que, además de exigir modificaciones en la estructura de las organizaciones o la capacitación del personal, están provocando un cambio de la cultura del trabajo”.

Pérez ha asegurado que “por ello, resulta fundamental que tanto la Administración, como los sindicatos y las empresas profundicen mediante el diálogo en ley del Teletrabajo, para abordar todas aquellas casuísticas que no se han contemplado hasta ahora”.  

Te puede interesar
Sociedad

AEMET confirma que la ola de calor de agosto ha sido la más intensa en España

24-08-2025 18:22
Sociedad

Correos suspende temporalmente envios de paquetes de bajo valor a Estados Unidos y Puerto Rico

23-08-2025 07:29
Sociedad

Agroseguro abona casi 94 millones en indemnizaciones por pedrisco en cosecha cerealista

21-08-2025 20:38
Sociedad

El "DNI Exprés", premiado por su innovación en la gestión pública

19-08-2025 15:25
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad