España | Sociedad

La España Medio Llena da voz a niciativas de éxito

Jueves, 05 Mayo 2022 13:35

El programa de podcast La España Medio Llena, producido por Rural Beta en colaboración con Harmon, aborda en su último podcast de la serie especial de sostenibilidad y reto demográfico, como será el futuro del medio rural.

DGT: campaña para controlar motocicletas

SATSE: “España tiene la mitad de las matronas necesarias"

Pese a que hay casi cinco mil pueblos de España con menos de mil habitantes y 63 ciudades con más de cien mil, los primeros solo aglutinan el 3 por ciento de la población y los segundos casi el 40 por ciento.

Esto es parte de una tendencia global de concentración urbana que en las últimas décadas ha llevado a un gran número de personas a desplazarse de zonas rurales a urbanas, buscando nuevas oportunidades personales o profesionales.

A lo largo de los diez episodios especiales de esta serie, se han conocido casi tres decenas de testimonios que han ayudado a entender el valor esencial que la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático tienen a la hora de abordar este reto, pues no nos podemos permitir que las cosas no cambien, por el bien de nuestra calidad de vida y de nuestro planeta.

En este último episodio especial de la serie, “el futuro del medio rural”, se reflexiona sobre qué senda debería seguirse para aprovechar el círculo virtuoso que se está creando a partir de la conexión de sostenibilidad y reto demográfico.

Se da voz a Jorge López Conde, investigador que ha utilizado diferentes herramientas que ofrece la tecnología para explicar 12 razones que exponen el potencial del medio rural, identificando más de 200 startups que están trabajando sobre el terreno y que presentan la capacidad de poder transformar el mundo que nos rodea.

La narrativa más importante de su investigación es que lo rural, es sin duda una oportunidad.

Para conocer el futuro del medio rural desde distintas ópticas se conocen las reflexiones de David Borge, profesor de la Universidad de León, Roberto Getino, jefe del Departamento de Ahorro y Eficiencia Energética de Castilla y León, Maria Turiño, de la Fundación Entretantos, Sara García, gerente de la Ruta del Vino Ribera del Duero o Antonio Calvo Roy, director de Sostenibilidad de Red Eléctrica, entre otros.

Finalmente, como cierre a esta serie especial, se conoce el testimonio de Javier Sanz Cañada, coordinador del grupo de investigación sobre desarrollo territorial sostenible en el Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC y autor del libro “El futuro del mundo rural: Sostenibilidad, innovación y puesta en valor de los recursos locales”, que aborda cómo podemos impulsar el desarrollo del mundo rural desde la sostenibilidad.

Poner las luces largas e intentar tener una visión de futuro para intentar identificar por donde hay que continuar, se ha convertido cada vez más en una prioridad. El medio rural es una oportunidad, con un gran potencial económico que debemos aprovechar.

Con esta serie de episodios, La España medio llena pretende concienciar de la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente, y cómo es algo que va ligado al mantenimiento y desarrollo de nuestro mundo rural.  El programa se puede escuchar en las principales plataformas abiertas de podcasting, como Spotify, iVoox, Apple Podcast, Podimo, Google Podcast, Amazon Music o Deezer.

Sobre La España medio llena

Es un programa de podcast creado en junio de 2021 dentro del proyecto Rural Beta y en colaboración con Harmon, con el fin de sensibilizar sobre la despoblación y el desarrollo rural, así como contar las historias de quienes trabajan en generar nuevas oportunidades. A

ctualmente cuenta con 22 episodios publicados, presentados por Pablo Maderuelo.

 

Te puede interesar
Sociedad

AEMET prevé tormentas hasta el jueves y cambio de tendencia el viernes

13-05-2025 15:40
Sociedad

AEMET avanza aumento de estabilidad en la Península con anticiclón

11-05-2025 16:41
Sociedad

El cardenal Robert Francis Prevost será el Papa León XIV

08-05-2025 19:59
Sociedad

La DGT apoya proyectos de atención y defensa de víctimas de accidentes de tráfico

08-05-2025 11:41
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad