España | Política

Trabajadores de Sanidad de Castilla y León exigen en Madrid un nuevo Estatuto Marco

Jueves, 02 Octubre 2025 08:13

Miles de trabajadores sanitarios de España, entre ellos cientos llegados de las nueve provincias de Castilla y León, han participado al mediodía de ayer en la concentración conjunta convocada por las organizaciones SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saudé que se ha celebrado en Madrid frente al Ministerio de Sanidad.

El Gobierno impulsa la lucha contra la violencia vicaria

El objetivo era reclamar a la ministra Mónica García que no cierre la negociación con los sindicatos de la Mesa del Ámbito de Negociación, y busque un acuerdo que permita aprobar un nuevo Estatuto Marco que mejore las condiciones laborales del personal de Sanidad y la atención a los pacientes.

Bajo el lema ‘Estatuto para avanzar’, los concentrados han reclamado a Sanidad y al resto de ministerios implicados una “acción de gobierno” conjunta y coordinada, y también que las comunidades autónomas se comprometan a trabajar por mejorar la Ley en lugar de proponer recortes en derechos y avances para cerca de un millón de profesionales de la sanidad pública.

El presidente del sector nacional de Sanidad de CSIF, Fernando Hontangas, ha explicado la estrategia sindical que habrá si el Estatuto Marco se cierra en falso, y ha alertado de la falta de medios materiales y humanos ante la inminente llegada del mal tiempo (gripe, enfermedades respiratorias, saturación, listas de espera...), la falta de acuerdo entre Gobierno y comunidades autónomas y la preocupación ante la ausencia de Presupuestos Generales del Estado y la parálisis del Gobierno

Hontangas ha denunciado que el texto actual de Estatuto Marco mantiene la precariedad laboral en algunas cuestiones esenciales como las retribuciones justas, reclasificación y actualización de funciones, jornada de 35 horas o derecho a jubilación anticipada.

Por su parte, el responsable del sector de Sanidad en CSIF Castilla y León, Enrique Vega, ha recordado que llevan tres años negociando con el Ministerio el Estatuto Marco, que suponga mejoras para todos los colectivos del ámibito sanitario. Insiste en que una jornada de 35 horas “realista, regulada y saludable” debe aplicarse en una norma básica para que se implante en todo el territorio nacional de forma homogénea: “No podemos depender de compromisos políticos para su aplicación”.

Vega ha advertido que “estamos dispuestos a endurecer las protestas e incluso llegar a la huelga”.

Te puede interesar
Política

Trabajadores de Sanidad de Castilla y León exigen en Madrid un nuevo Estatuto Marco

02-10-2025 08:13
Política

El Gobierno impulsa la lucha contra la violencia vicaria

30-09-2025 20:11
Política

El Senado respalda dos mociones para ayudas al funcionamiento y travesía de El Burgo de Osma

30-09-2025 15:52
Política

Manifestación en Madrid para reclamar paralización de proyectos de macro-plantas de biogás

29-09-2025 08:17
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad