España | Política

Rodríguez: "Hay que afrontar todos a una el reto demográfico"

Sábado, 30 Abril 2022 08:11

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha destacado que "hay que afrontar el reto demográfico todos a una, desde el optimismo, desde el esfuerzo colectivo, sin buscar culpables y aportando soluciones y oportunidades de vida".

Segundo desembolso del Plan de Recuperación

TRIBUNA / Democracia europea mancillada

Teresa Ribera anuncia ayudas directas por 16,2 millones de euros para financiar proyectos innovadores de transformación territorial y lucha contra la despoblación

Isabel Rodríguez, que ha intervenido en Molina de Aragón, junto al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en el Congreso sobre Despoblación y Reto Demográfico, organizado por Foro Next Educación, ha añadido que el reto demográfico, con el desafío de la despoblación, la natalidad y el envejecimiento, "lo tenemos estudiado, el diagnostico está hecho y se sitúa como prioridad de la agenda política. Ahora nos toca trabajar, y podéis contar con nosotros".

La ministra ha subrayado que "el reto demográfico no hay que abordarlo desde el victimismo, ni desde la parodia, ni estereotipos, tampoco debemos seguir más en el diagnóstico, es tiempo de afrontarlo y disponemos de muchas herramientas, un plan con 130 medidas y 10.000 millones de euros, la cohesión territorial como uno de los ejes del plan de recuperación, los proyectos para la transformación industrial o la modernización del turismo… tenemos los instrumentos, los recursos y ahora debemos poner en marcha la inteligencia para invertir los fondos europeos y trabajar en el poco tiempo del que disponemos para aprovecharlos".

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno ha resaltado cuatro cifras,"20 millones, medio millón, 1.000 y 16", que hablan de dignidad: "20 millones de ocupados en España, medio millón de nuevos contratos indefinidos, salario mínimo de mil euros y dieciséis semanas de permiso de paternidad. Cifras que definen la gestión de este Gobierno, que cambian la vida de la gente y por las que merece la pena el trabajo y la entrega".

 

Es muy importante el papel de autonomías y ayuntamientos, según la ministra.

"Son las administraciones que desarrollan las políticas más cercanas, la educación, la sanidad, las que pueden definir las ventajas para asentarnos en el terreno rural. Y defendemos también la autonomía local, la más próxima a los ciudadanos", ha recalcado.

Ha reiterado que "debemos abordar los debates sin demagogia, cuando hablamos de los ayuntamientos con un papel más protagonista o cuando demandamos más escuelas, más médicos, más talento, más profesionales a las autonomías. No podemos olvidar que lo hacemos con lo que es de todos, la caja común".

Y ha señalado dos cuestiones, por un lado, la financiación, con un debate difícil y, por otro lado, la fiscalidad, donde algunos reclaman menos impuestos, y se ha preguntado, "¿De dónde pagamos entonces a los médicos y a los maestros y cómo trabajamos por un medio rural sostenible y con proyectos de futuro?".

Por último, ha concluido su intervención recalcando que "es bueno que nos escuchemos y trabajemos, cada uno desde nuestras obligaciones públicas y en nuestra vida diaria, para hacer nuestra aportación al reto demográfico, y ha expresado el deseo de que pronto cambiemos que el 80 por ciento de la población se concentre solo en el 15% del territorio.

 

Te puede interesar
Política

Defensa invertirá 42 millones para nuevo proyecto en aeropuerto de Teruel

27-08-2025 19:07
Política

El Gobierno habilita vía para ayudas a damnificados por 114 incendios forestales en España

26-08-2025 16:32
Política

Feijóo presenta plan, con 50 medidas, para luchar contra los incendios

25-08-2025 18:52
Política

Cinco provincias concentran autorizaciones de residencia de ucranianos en España

24-08-2025 17:38
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad