España | Política

OCU considera insuficientes medidas anticrisis

Miércoles, 27 Diciembre 2023 15:58

La Organización de Consumidores y Usuarios ha celebrado las ayudas aprobadas por el Gobierno destinadas a los consumidores pero las ha considerado insuficientes en algunos casos.

Renfe ya vende billetes para "Soria Enlace AVE" de 2024

El Gobierno prorroga gratuidad en tren y autobuses

El último Consejo de Ministros de 2023 trae, entre otras novedades, la aprobación de algunas medidas anticrisis para 2024: algunas ayudas se mantienen y prorrogan, otras sufren recortes, y otras medidas se amplían a nuevos destinatarios.

IVA rebajado, pero no lo bastante

Una buena noticia, en línea con las peticiones de  OCU en los últimos meses, es la prórroga de la rebaja del IVA de los alimentos al menos hasta el próximo mes de junio;

  • Seguirá el IVA 0% para los alimentos de primera necesidad, como la leche, las verduras, la harina o los huevos.
  • El IVA del 5% seguirá aplicándose a aceite o pasta (en vez del reducido al 10%).

En cambio, sigue sin rebajarse el IVA de alimentos frescos como carne o pescado, una rebaja que para OCU es imprescindible.

También se mantiene el recorte del IVA de la electricidad... pero menos: la crisis, los precios disparados y la presión de los consumidores consiguió que se rebajase el IVA de la luz al 5%, en vez del 21% que estábamos pagando. Para 2024 se mantiene una rebaja pero menos: la electricidad tendrá un IVA del 10% hasta final de 2024. Para OCU esta medida es insuficiente: siempre insistimos en la necesaria rebaja del impuesto que grava este suministro, de manera definitiva, no solo temporal. Este incremento se dejará sentir en la factura de los hogares españoles.

Bono social alargado a 2024

Otra de las medidas que tiene que ver con el suministro energético es la ampliación de las ayudas del bono social eléctrico, los descuentos (del 65% para el consumidor vulnerable y hasta 80% para vulnerable severo) y la extensión de los beneficiarios no acabarán en diciembre de 2023, como estaba previsto, sino que se prorrogan en el nuevo año.  

Más ayudas al transporte público

En el año que ahora acaba se ha bonificado el transporte público y seguirán esas ayudas en 2024. Además, las bonificaciones al transporte, en línea con las ayudas de 2023, serán para todos los usuarios.

Prórroga a las medidas de alivio de la carga hipotecaria

  • Como ya se sabía desde hace unos días, se ha subido el límite para poder aprovechar las medidas del Código de Buenas Prácticas Hipotecarias, ampliando así el número de posibles beneficiarios.
  • Además, se amplía a 2024 la suspensión de las comisiones de amortización por cambio de hipoteca (no solo para cambiar de una hipoteca variable a una fija, sino ahora también a una mixta).
  • También se prorrogan las medidas antidesahucios para consumidores vulnerables, entre otras.

Subida de las pensiones

Entre otros anuncios también se ha informado del incremento de las pensiones (con el IPC) y la congelación del Salario Mínimo Interprofesional.

Te puede interesar
Política

Unión de Uniones critica que ayudas por incendios son un "engorro" burocrático

29-08-2025 14:11
Política

Más mensajes en julio con discurso de odio en redes sociales que en todo el trimestre anterior

28-08-2025 17:46
Política

Defensa invertirá 42 millones para nuevo proyecto en aeropuerto de Teruel

27-08-2025 19:07
Política

El Gobierno habilita vía para ayudas a damnificados por 114 incendios forestales en España

26-08-2025 16:32
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad