España | Política

"Jaén Merece Más" sigue el camino de Soria ¡Ya!

Viernes, 25 Marzo 2022 16:12

La provincia de Jaén tendrá una papeleta nueva en las urnas para "creer en la esperanza y su futuro" y será la del recién creado partido político provincial 'Jaén Merece Más', que califica su bautizo como un impulso decidido para un espíritu constructivo de prosperidad.

Europa debe atender a despoblación en mundo rural

TRIBUNA / Hartos de la mentira

En un acto social realizado ayer, la nueva formación se ha dado a conocer oficialmente varios meses después de que ya anunciara que esto ocurriría y como una alternativa que germina desde la plataforma homónima, al estilo de lo ocurrido con Soria Ya y Teruel Existe.

Este nuevo partido político, que tiene previsto presentarse a todas las elecciones comenzando con las andaluzas, surge como una opción nueva que cree en el enorme potencial de Jaén y sus posibilidades que no ha podido desarrollar porque a Jaén no se le han dado las mismas oportunidades que sí le han llegado a otros territorios, "y aquí estamos ahora para luchar con ilusión y con ahínco por nuestros jóvenes y por nuestra tierra".

El presidente de la recién nacida ‘Jaén Merece Más’, Ignacio Ruiz Merino, ha explicado que la situación de agravio y continuos "ninguneos" políticos a la provincia han abocado a la sociedad civil a articular esta formación cuyo objetivo es poner a Jaén en la agenda y entrar en los foros donde se lesgisla y se reparte el dinero "para poner a la provincia y a los jiennenses de sus 97 municipios en el lugar que merecen y no sigan relegando a esta maravillosa tierra a los vagones de cola".

Jaén Merece Más tiene un bagaje de propuestas como declaraciones de Zonas Franca, ZAL (Actividades Logísticas), ZUR (Urgente Reindustrailización) para generar empleo, captación de fondos europeos, al tiempo que reivindica el fin de la deuda histórica con una provincia a la que el Gobierno aún debe dos autovías (la A32 y la A81), la Junta de Andalucía otras dos (A306 y A316) y consideran inadmisible el desmantelamiento ferroviario del 90 por ciento de servicios y la humillante "cobra" del AVE o que tengan la ratio más baja de médicos y enfermeras por número de habitantes de España, todo ello provoca la fuga poblacional.

 

Te puede interesar
Política

El Plan Estatal de Vivienda movilizará vivienda vacía en el entorno rural

04-09-2025 15:30
Política

El verano se salda con 228 fallecidos en las carreteras españolas

04-09-2025 08:43
Política

Abierta convocatoria para Premios Defensa 2025 hasta el 30 de septiembre

03-09-2025 12:19
Política

Unión de Uniones critica que ayudas por incendios son un "engorro" burocrático

29-08-2025 14:11
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad