España | Política

El debate de investidura de Feijóo será el 26 y 27 de septiembre

Miércoles, 23 Agosto 2023 16:38

La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha anunciado que el debate de investidura del candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, se celebrará el martes 26 y el miércoles 27 de septiembre.

Medidas insuficientes del Gobierno para frenar inflación

Feijóo se someterá al debate de investidura

Comparecencia de la presidenta del Congreso

En una declaración en el Escritorio de Prensa, Armengol ha comunicado esta decisión después de acordarla con el candidato propuesto por Su Majestad el Rey, con quien habló ayer por la noche y durante esta mañana.

La presidenta del Congreso, que también lo ha comunicado a los portavoces de las diferentes formaciones políticas, ha argumentado que "con esta fecha, se da un tiempo más que prudencial para que el candidato pueda realizar las negociaciones oportunas".

Armengol ha recordado que "la media del tiempo transcurrido en las pasadas legislaturas fue de, aproximadamente, un mes" y ha apuntado que "la convocatoria prevista para este 26 de septiembre supone que se hayan transcurrido 35 días" entre la propuesta del Rey y el debate.


Procedimiento de investidura

La sesión de investidura, prevista en el artículo 99 de la Constitución y regulado en los artículos 170 a 172 del Reglamento del Congreso, comienza con la intervención del candidato a presidente del Gobierno, que expone ante la Cámara el programa del Gobierno que pretende formar y solicita al Congreso la confianza para hacerlo.

Los representantes de los grupos parlamentarios fijan posición a continuación, y tras concluir el debate, se realiza la primera votación. 

La votación es pública por llamamiento, es decir, se nombra a los diputados uno a uno, por orden alfabético a partir de una letra elegida al azar, para que en voz alta digan "Sí", "No" o "Abstención" a la investidura.

En esta primera votación, el candidato necesita el apoyo de la mayoría absoluta de la Cámara, es decir, 176 diputados, para ser elegido presidente del Gobierno.

Si no la obtiene, se realizará una nueva votación pasadas 48 horas.

En este segundo debate, que tendría lugar, en su caso, el viernes 29 de septiembre, el candidato volverá a pedir el respaldo de la Cámara, y los representantes de los grupos parlamentarios fijarán posición.

En esta segunda votación, el candidato será investido presidente si obtiene mayoría simple, más votos a favor que en contra.

En caso de que Alberto Núñez Feijóo no obtuviera la confianza de la Cámara, podrían tramitarse sucesivas propuestas siguiendo el mismo procedimiento: el Rey, tras consultar a los representantes de las formaciones con escaño en el Congreso, propondría candidato a través de Armengol.

Si en dos meses desde la primera votación de investidura no se hubiera investido presidente del Gobierno, el Rey disolvería ambas Cámaras y convocaría nuevas elecciones con el refrendo de la presidenta del Congreso.

 

Te puede interesar
Política

El Partido Castellanista presenta iniciativa en Congreso para combatir la contaminación por nitratos

01-07-2025 08:28
Política

Convocadas subvenciones en especie para fomentar actividad física en zonas rurales

30-06-2025 15:11
Política

OCU considera muy insuficientes las medidas del decreto anti-apagón

28-06-2025 07:34
Política

Defensa "hasta el último céntimo" del presupuesto por el lobo para que vaya a los ganaderos afectados

27-06-2025 16:08
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad