España | Política

Educación quiere reducir uso de móvil en colegios

Jueves, 14 Diciembre 2023 07:32

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha anunciado la celebración de una reunión en enero con las comunidades autónomas para regular el uso de los teléfonos móviles en los centros educativos.

TRIBUNA / Humillación, vileza y vergüenza en Europa

El Gobierno nombra a Barcones directora general de Protección Civil

Así se lo ha transmitido durante la reunión celebrada ayer de la Conferencia Sectorial de Educación.

Alegría ha subrayado la necesidad de abordar esta cuestión “con una propuesta coordinada y desde la unidad. La educación no puede ser la respuesta a todo, pero sí debe ser parte de la solución”.


La ministra ha trasladado a los consejeros autonómicos la propuesta de partida del Ministerio, que establece un uso de cero minutos en Primaria y en Secundaria el uso se realizará bajo supervisión y demanda del docente.

Además, el Ministerio se compromete a seguir trabajando en la formación digital de docentes y alumnos para lograr un uso correcto y saludable de los dispositivos
móviles, y el conocimiento de los riesgos y beneficios del mismo.

Alegría, que ha anunciado que tratará este tema también con el Consejo Escolar del Estado, donde está representada la comunidad educativa, ha señalado que “es nuestra obligación e interés lograr que los menores de edad puedan tener una relación sana y saludable con los medios tecnológicos”.


Cotización a la Seguridad Social de las prácticas de FP

Durante la reunión, se ha abordado también la próxima entrada en vigor, el 1 de enero de 2024, de las cotizaciones a la Seguridad Social de las prácticas de los
alumnos de Formación Profesional.

“Una mejora de alto valor añadido para miles y miles de estudiantes, y que aporta más tranquilidad a las empresas donde hacen las prácticas y a los centros educativos a los que pertenecen”, tal y como ha explicado la ministra.

“Se trata de un salto enorme en beneficio del prestigio y el atractivo de la Formación Profesional”, ha añadido.

Esta medida supondrá que los alumnos de FP coticen por el tiempo de prácticas que hagan en las empresas, que será de al menos el 25 por ciento de las horas lectivas, según marca la nueva Ley de Formación Profesional. La Seguridad Social bonificará el 95% de las cotizaciones y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes financiará el 5% restante en 2024.

Te puede interesar
Política

El senador Jiménez acusa al alcalde de ser cómplice en reparto ilegal de extranjeros

18-07-2025 18:27
Política

El MITMA adjudica contrato para inspección de puentes y viaductos de las carreteras españolas

18-07-2025 07:34
Política

La presión policial provoca caída del hachís a sus niveles más bajos en dos décadas

17-07-2025 19:14
Política

La FEMP reinvindica en sede de ONU financiación estable y directa para ciudades

17-07-2025 13:04
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad