España | Política

Conseguidas firmas para protección del Mar Menor

Lunes, 25 Octubre 2021 08:29

El Congreso tendrá que debatir la iniciativa legislativa popular que demanda personalidad jurídica para el Mar Menor y toda su cuenca, tras conseguirse más de las 500.000 firmas necesarias.

CSIF denuncia deterioro de centros de salud

Campaña para reducir consumo de azúcar en niños

La Comisión promotora de la Iniciativa Legislativa Popular Mar Menor ha conseguido el objetivo, tras 11 meses de recogida de firmas.

El 29 de julio de 2020, ocho personas presentaron el procedimiento de forma oficial en Madrid convencidas que había un futuro para esta albufera; en octubre la Junta del Censo les autorizó a comenzar con las solicitudes de firmas ciudadanas y en noviembre ya tenía los pliegos sellados.

De Canarias a Helsinki, han sido miles las personas comprometidas con el Mar Menor que han dejado su huella para estar más cerca de conseguir la Iniciativa Legislativa Popular para dotar de derechos al Mar Menor. Incluso ha recibido peticiones de firmas desde Sudamérica.

Sin contactos ni recursos económicos, ha conseguido poner la protección del Mar Menor en primera línea informativa, logrando hitos como la invitación de la ILP a la 26ª Conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático (COP26), en la que se debatirán los derechos de la naturaleza el próximo 4 de noviembre en Glasgow y donde la doctora Teresa Vicente defenderá y dará voz al Mar Menor.

Las restricciones de movilidad y condiciones políticas adversas no han hecho mella en los ciudadanos que desean un Mar Vivo y sano.

Ha sido fundamental la implicación de todos los fedatarios y voluntarios comprometidos que han constituído más de 500 puntos de recogida de firmas: 365 en la Región de Murcia, y otros 200 repartidos entre el resto de comunidades autónomas y de países como Alemania, Finlandia, Francia o República Checa.

Esta propuesta de Ley se convierte aún más en popular y hace que esta iniciativa tenga todo el sentido extenso de la palabra.

Uno de los hitos a destacar es el apoyo e implicación de 23 ayuntamientos de la Región de Murcia a la ILP, y también el apoyo en Barcelona, buena muestra del cambio de sensibilidad que se ha producido en la sociedad ante el desastre medioambiental del Mar Menor.

 

Te puede interesar
Política

UPTA denuncia injusticia estructural que sufren trabajadores autónomos en sistema fiscal

21-07-2025 12:21
Política

El senador Jiménez acusa al alcalde de ser cómplice en reparto ilegal de extranjeros

18-07-2025 18:27
Política

El MITMA adjudica contrato para inspección de puentes y viaductos de las carreteras españolas

18-07-2025 07:34
Política

La presión policial provoca caída del hachís a sus niveles más bajos en dos décadas

17-07-2025 19:14
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad