España | Política

Aprobadas 1.452 nuevas plazas para personal de Justicia

Jueves, 29 Octubre 2020 08:13

El Gobierno ha aprobado en el último Consejo de Ministros 1.452 nuevas plazas para personal funcionario de la Administración de Justicia.

La oferta incluye 25 plazas para el Cuerpo de Abogados del Estado, lo que permite afrontar con garantías el aumento de litigiosidad.
 
Además, el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado prevé para el año 2021 un incremento de hasta 240 plazas de jueces y fiscales.

Más de 2.500 millones para el reto demográfico

Conferencia extraordinaria para Plan de Apoyo a la Hostelería

El Real Decreto de oferta de empleo público aprobado por el Consejo de Ministros contiene 1.452 plazas de nuevo personal funcionario al Servicio de la Administración de Justicia para los sistemas general de acceso libre y de promoción interna.

De este modo, se cubre al 100 por ciento la tasa de reposición de las bajas producidas en 2019.

De dichas plazas, se ha calculado una reserva del 7 por cienteo de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad.

Los incrementos más significativos en el número de plazas ofertadas en 2020, respecto al año anterior, se observan en el cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, con 36 nuevas plazas, y en los cuerpos especiales del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), con 31 nuevas plazas.

Dentro del conjunto de la Oferta de la Administración General del Estado, destaca la correspondiente al Cuerpo de Abogados del Estado con 25 plazas. De este modo, el Ministerio de Justicia refuerza el compromiso en sus funciones consultivas y de asesoramiento jurídico, y afronta con garantías el aumento de litigiosidad experimentado en 2020.

Por otro lado, el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (LPGE), aprobado el martes también, contempla que en 2021 la oferta de empleo público para el acceso a las carreras judicial y fiscal podrá alcanzar las 240 plazas, que se destinarán a la mejora del servicio público de Justicia.

Este proyecto será remitido a las Cortes Generales para su tramitación y, en su caso, aprobación.

Te puede interesar
Política

Revalidada alianza para que factor demográfico esté presente en políticas europeas

16-10-2025 14:21
Política

Feijóo a Sánchez: "España en un país caro para trabajador y barato para sinvergüenza"

15-10-2025 16:48
Política

El 047: número gratuito de atención telefónica al ciudadano sobre vivienda

15-10-2025 16:20
Política

UGT, CCOO y CSIF convocarán huelga en diciembre si Función Pública sigue sin negociar la subida salarial

15-10-2025 08:08
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad