España | Política

Acuerdo para garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas

Jueves, 01 Julio 2021 22:35

Gobierno y CEOE, CEPYME, CCOO y UGT han suscrito el primer acuerdo para la reforma del sistema público de pensiones.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha subrayado que el objetivo es "garantizar el poder adquisitivo de las pensiones actuales y las del futuro y asegurar la sostenibilidad financiera del sistema ante el gran desafío que supondrá la jubilación de la generación del baby-boom".

"Hoy damos un paso crucial para los españoles y, en particular, para nuestros mayores, nuestros pensionistas. Comenzamos a saldar una de sus principales reivindicaciones, uno de nuestros principales compromisos: la revalorización de las pensiones conforme al IPC, para que los pensionistas nunca vuelvan a perder poder adquisitivo", ha recalcado.

Así lo ha asegurado en el acto de firma del acuerdo en los Jardines del Palacio de la Moncloa, en el que también han estado presentes la vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo; la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; la vicepresidenta cuarta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

Sánchez ha destacado que este acuerdo se ha alcanzado tras un intenso, pero imprescindible debate con los agentes sociales y es el primero "consensuado en materia de pensiones que se realiza en España, nada más y nada menos, que desde 2011".

El jefe del Ejecutivo ha resaltado también que se trata de "la primera fase de la reforma de las pensiones" y, por tanto, "es solo el principio de una importante reforma que marcará un antes y un después en el sistema público de pensiones de nuestro país y que urgía desde hace mucho".

Principales medidas

En primer lugar, una nueva fórmula de revalorización para mantener el poder adquisitivo de las pensiones.

En segundo lugar, se contemplan medidas para incentivar el acercamiento voluntario de la edad efectiva de jubilación con la edad legal.

Y en tercer lugar, se fortalece la estructura de ingresos del sistema y la culminación del principio de separación de fuentes respecto de aquellas prestaciones y medidas cuya financiación no ha sido asumida todavía por el Estado.

Es decir, "el Estado apoya financieramente al sistema a través de los Presupuestos Generales del Estado aportando al año en torno a 22.000 millones de euros".

Además, el jefe del Ejecutivo ha anunciado que se procederá a la "sustitución del factor de sostenibilidad, que reducía las pensiones con el paso del tiempo. Y se reemplazará por un nuevo mecanismo de equidad intergeneracional, que entrará en vigor a partir de 2027, para evitar que recaiga en las generaciones más jóvenes la llegada a la edad de jubilación de cohortes de trabajadores más pobladas, fortaleciendo la sostenibilidad del sistema en el medio y, sobre todo, en el largo plazo".

En este punto, Sánchez ha explicado que se contempla el establecimiento de un nuevo sistema de cotización por ingresos reales y mejora de la protección social de los autónomos, que se negociará con los agentes sociales en la mesa de diálogo social, con el objetivo de comenzar a implantarse a partir de 2022.

 

 

Te puede interesar
Política

Abierta convocatoria para Premios Defensa 2025 hasta el 30 de septiembre

03-09-2025 12:19
Política

Unión de Uniones critica que ayudas por incendios son un "engorro" burocrático

29-08-2025 14:11
Política

Más mensajes en julio con discurso de odio en redes sociales que en todo el trimestre anterior

28-08-2025 17:46
Política

Defensa invertirá 42 millones para nuevo proyecto en aeropuerto de Teruel

27-08-2025 19:07
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad