CyL | Junta de Castilla y León

"Somos Digital": ciudadanía 100 % digital

Sábado, 02 Abril 2022 13:43

La XIV Asamblea de la Asociación Somos Digital, celebrada en Madrid el 31 de marzo, ha elegido a su nueva Junta Directiva, en cuya presidencia se mantendrá la Junta de Castilla y León durante los próximos cuatro años.

Tierra de Sabor exhibe su potencial en Alimentaria

Premiados en "Iniciativa Campus Emprendedor" 2021

La asociación Somos Digital es una organización de ámbito nacional formada por administraciones públicas regionales y locales, así como entidades sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es conseguir una ciudadanía 100 por ciento a través de centros de competencias digitales de toda España.

La Junta de Castilla y León desarrolla el programa de formación y certificación en competencias digitales CyL Digital (www.cyldigital.es), a través de su Red de Espacios CyL Digital, dependientes de la Dirección General de Telecomunicaciones y Transformación Digital.

Junto con la presidencia de la Junta de Castilla y León, la nueva Junta Directiva de la asociación la componen la Fundación Esplai (Vicepresidencia), Fundación Dédalo del Gobierno de Navarra (Tesorería), Amtega -Xunta de Galicia (Secretaría), y como vocales, la Red de Centros de Competencias Digitales de Extremadura -NCC-, y dos nuevas entidades que se unen a la directiva: Cruz Roja Española y la Red Vuela Guadalinfo de Andalucía.

Cabe destacar en este mismo acto la incorporación de la Red Conecta “Ciudadanía Comprometida” como nuevo socio, con lo que ya son 15 las entidades que componen la asociación.

También en esta asamblea se aprobó el nuevo Plan Estratégico 2022-2025, alineado con el Plan Nacional de Competencias Digitales, en el que la asociación afronta un nuevo periodo con la clara visión de conseguir que los ciudadanos sean 100% digitales.

Las personas con bajas competencias digitales serán los analfabetos del siglo XXI. Para lograr una sociedad más inclusiva y que aproveche el potencial que la tecnología nos brinda, tanto en el ámbito personal como profesional, es necesario incorporar a todas y cada una de las personas a esta transformación digital, especialmente aquellos colectivos en riesgo de exclusión digital.

El papel de los Centros de Competencias Digitales se ha reforzado en la nueva economía digital, tanto en el medio rural como en el urbano, y sobre todo con aquellas personas que necesitan un apoyo para el aprendizaje y la motivación, en una sociedad que ha estrechado las oportunidades para el empleo y el emprendimiento en los ámbitos tradicionales de la economía, abriendo con ello una ventana de oportunidad.

Este contexto socioeconómico ha llevado a Somos digital a diseñar un proyecto de futuro que apuesta por incrementar su incidencia institucional y política, impulsar y ser un referente en el desarrollo de las competencias digitales según el marco europeo de competencias digitales (DigComp), incrementar la gestión profesionalizada de la entidad y el intercambio de conocimiento y experiencias en red, así como fortalecer la comunicación tanto interna como externa y hacer un especial esfuerzo en el acompañamiento y reforzamiento de la figura de los dinamizadores/as digitales, esenciales en la actividad de Somos digital.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta declara alerta de incendios forestales para toda la Comunidad

23-08-2025 17:13
Junta de Castilla y León

La Junta suministra 922.000 kilos de alimentos a 74 ganaderías afectadas por los incendios

23-08-2025 17:10
Junta de Castilla y León

Las donaciones de sangre en Castilla y León aumentan el primer semestre de 2025

23-08-2025 16:37
Junta de Castilla y León

Mañueco confirma a agricultores y ganaderos ayuda directa mínima de 5.500 euros por los incendios

22-08-2025 16:20
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad