CyL | Junta de Castilla y León

Las Cortes regionales respaldan "Numancia 2017"

Viernes, 25 Noviembre 2016 13:33

Todos los grupos políticos firman una declaración institucional de apoyo a este evento cultural

Los portavoces de todos los grupos parlamentarios de las Cortes regionales han rubricado hoy, en el Parlamento autonómico, su apoyo al evento cultural "Numancia 2017", una actuación promovida por la Diputación y el Ayuntamiento de Soria.  En las siguientes líneas, contenido completo de la declaración institucional rubricada.

La Junta presenta en Intur la imagen promocional de "Reconciliare"

Un Sistema de Información Único en Castilla y León para combatir la violencia de género

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DE APOYO A LA EFEMÉRIDE NUMANCIA 2017

Publio Cornelio Escipión Emiliano fue elegido por el Senado romano en el año 135 a.C. con la misión de derrotar a Numancia, una pequeña ciudad celtíbera que se resistía contra toda lógica a las poderosas legiones romanas desde hacía veinte años. Los numantinos eligieron morir antes que rendirse. Tras meses de asedio por parte del ejército romano, en el verano del año 133 a.C., Numancia cae, pero su identidad no es derrotada y su resistencia se transforma en hito histórico que ha perdurado en la historia universal y ha convertido esa pequeña ciudad en un símbolo de defensa de la libertad, las ideales y la identidad .

El conflicto se enmarca tras la guerra celtibérica, que enfrenta por primera vez a los romanos con los pueblos de la Celtiberia, asentados entre el curso alto del Duero y el Ebro medio: titos, belos y, especialmente, arévacos. La ciudad más importante de estos últimos era Numancia, que se levantaba en lo que hoy es el término de Garray, a ocho kilómetros de Soria capital.

Quinto Cecilio Metelo, Quinto Pompeyo, Marco Popilio Lenas, Cayo Hostilio Mancino… fueron algunos de los cónsules romanos a los que los numantinos fueron derrotando dejando tras de sí miles de soldados muertos y la impotencia de Roma por hacerse con el enclave celtíbero.

Pero tras tres años de tregua por parte de Roma, fue Publio Cornelio Escipión Emiliano quien en el 133 a.C., tras meses de duro asedio, consigue tomar Numancia. La mayoría de sus habitantes se suicidan antes de caer en manos romanas, los que sobreviven son esclavizados y la ciudad es destruida. Pese a arrasar la ciudad y pretender convertirla en un símbolo del poder de Roma, el espíritu numantino se mantuvo indomable y el paso de la historia hizo que Numancia se convertiera en un referente épico.

2150 años después de la caída de Numancia, el objetivo de la conmemoración de la efeméride Numancia 2017 no es otro que el de, a través de la resistencia numantina, reivindicar un símbolo universal de la resistencia de los pueblos. Una conmemoración que debe servir, por un lado, para poner en valor nuestro patrimonio cultural, además de ser el inicio de una apuesta de trasladar el sentimiento y significado numantino fuera de nuestras fronteras.

Dicha conmemoración debe traducirse en un verdadero proyecto cultural que haga de la provincia de Soria en 2017 un referente. El 2150 aniversario debe transcender el próximo año para enriquecer la identidad de Soria, recuperar sus raíces y favorecer el mejor conocimiento de Numancia y de todo su significado.

La celebración de Numancia 2017 será para Soria la oportunidad de mostrar una excepcional oferta cultural renovada con la ambición de la excelencia, mediante un proyecto basado en el potencial del mundo celtíbero y romano.

Por todo ello, las Cortes de Castilla y León manifiestan su apoyo a la efeméride Numancia 2017.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta convoca concurso escolar para sensibilizar sobre prevención de riesgos laborales

19-11-2025 08:50
Junta de Castilla y León

El Programa Pemcyl ha facilitado empleo a mil mujeres en una década

19-11-2025 07:25
Junta de Castilla y León

La Junta ultima la guía asistencial de atención integral a la mujer mayor de 50 y 70 años

18-11-2025 19:11
Junta de Castilla y León

Sanidad abre vacunación frente a gripe y COVID19 sin cita previa los fines de semana

18-11-2025 15:41
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad