CyL | Junta de Castilla y León

La Junta inicia en marzo el nuevo programa de trasplante pulmonar

Jueves, 20 Febrero 2025 15:38

La Consejería de Sanidad ha aprobado el inicio del programa de trasplante pulmonar en Castilla y León, que se llevará a cabo en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA).

La Junta sitúa a Castilla y León a la vanguardia de tecnologías aplicadas al cuidado de mayores

La Consejería de Educación avanza en extensión de programa de gratuidad de libros de texto

Hoy ha sido presentado a los jefes de servicio de Neumología y a los coordinadores médicos y de enfermería responsables de esta materia en los centros asistenciales de la Comunidad, una vez obtenida la acreditación de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) para su puesta en marcha inmediata.

Está previsto que el programa nacional de trasplante pulmonar incluya a partir del 1 de marzo a los primeros pacientes en lista de espera para ser intervenidos en el CAUSA. Esta intervención se realiza actualmente en España en sólo ocho hospitales, a razón de unos 400 al año.

Con la puesta en marcha del trasplante pulmonar en Castilla y León, autorizado en septiembre de 2024, los objetivos que se propone son:

  • Iniciar un programa de trasplante de pulmón que cubra las necesidades de la Comunidad.
  • Mejora de la accesibilidad de los pacientes a esta modalidad de tratamiento de las patologías pulmonares en estadio terminal, que evite desplazamientos innecesarios de la población fuera de la Comunidad.
  • Cooperación dentro del SNS entre comunidades autónomas que no cuentan con un centro de trasplante pulmonar cercano, para poder facilitar estas modalidades terapéuticas a sus enfermos (fundamentalmente en zonas limítrofes).

Anualmente se realizan unos 25 trasplantes pulmonares a pacientes de Castilla y León, que hasta ahora se están derivando a hospitales de Madrid y de Cantabria.

Los candidatos deben residir temporalmente, a veces con estancia prolongada, en un lugar próximo al centro trasplantador.

Para la mayoría de estos pacientes va a suponer una gran ventaja poder tener un centro trasplantador dentro de la propia Comunidad.

En la última década, han aumentado tanto las donaciones como los trasplantes pulmonares en Castilla y León, que han pasado de 36 órganos donados en 2014 a 67 en 2024, y de 20 a 29 trasplantes pulmonares realizados en esos diez años, lo que supone un aumento del 45 por ciento.

Los once hospitales de SACYL están autorizados para la extracción de órganos y se realizan trasplantes renales, hepáticos, hepato-renales, cardiacos, páncreas/renal y renal de vivo.

En cuanto a implante de tejidos, en Castilla y León se realizan de médula ósea (autólogo y alogénico), vascular, de tejidos osteotendinosos, de córnea, de membrana amniótica y de esclera.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta rechaza propuesta para reducir de tres a dos años duración máxima de personal interino

18-09-2025 07:16
Junta de Castilla y León

La IGP Cochinillo de Segovia, reconocida con sello de calidad europeo

17-09-2025 08:42
Junta de Castilla y León

La Junta declara situación de alerta por riesgo de incendios forestales en Castilla y León

16-09-2025 19:50
Junta de Castilla y León

La Junta rechaza propuesta del Ministerio sobre el Mapa Estatal de Transportes

16-09-2025 15:46
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad