CyL | Junta de Castilla y León

La Junta comparte su experiencia en materia de datos abiertos en Bruselas

Domingo, 15 Octubre 2017 19:11

En los últimos días Castilla y León ha participado en la XV edición de la Semana Europea de las Regiones y Ciudades a través de un seminario centrado en los datos abiertos. La Consejería de la Presidencia ha expuesto la experiencia de la administración de Castilla y León en esta materia y su importancia para conseguir soluciones innovadoras.

Sanidad inicia la campaña de vacunación frente a la gripe el 24 de octubre

La Junta prolonga una semana más la declaración de peligro medio de incendios

Esta semana se ha celebrado en Bruselas la 'Semana Europea de las Regiones y Ciudades 2017', antes conocida como ‘Open Days’, evento que organiza el Comité de las Regiones junto con la Dirección General de Política Regional de la Comisión Europea.

Esta iniciativa ofrece a funcionarios de las administraciones regionales y locales y a expertos y representantes del mundo académico la posibilidad de poner en común buenas prácticas y conocimientos especializados sobre desarrollo regional y urbano.

Además, es una reconocida plataforma de comunicación sobre la evolución de la política de cohesión de la Unión Europea (UE).

Este año, la 'Semana Europea de las Regiones y Ciudades' cumple 15 años, un buen momento para echar la vista atrás y para mirar hacia adelante valorando los desafíos a los que la política regional y local de la UE tendrá que hacer frente durante los próximos años.

El debate sobre el futuro de Europa comenzó el pasado mes de marzo con el aniversario de los Tratados de Roma y continuará a lo largo de todo 2017. Los encuentros de esta última semana han sido una oportunidad para que las regiones y las ciudades contribuyan a este debate aportando un punto de vista regional y urbano.

Dilatada experiencia de la Junta en datos abiertos

Castilla y León ha participado en los ‘Open Days’ desde la primera edición y este año lo ha hecho centrándose en el tema ‘Construyendo regiones y ciudades resilientes’. En concreto, nuestra Comunidad ha formado parte de un consorcio con regiones de distintos países: este de Inglaterra, oeste de Noruega, Baja Normandía, centro de Noruega, Vastra Gotaland, Vila Nova de Farmalicao, Warmia- Mazury y el Principado de Asturias.

La Junta intervino en el seminario ‘Comunidades resilientes. Datos innovadores, energía y transporte como soluciones’.

La presentación de Castilla y León se centró en ‘Datos abiertos para una innovación abierta’, en la que se expuso la experiencia de la administración de Castilla y León en materia de datos abiertos y la importancia de éstos para conseguir soluciones innovadoras.

A su vez, dio diversos ejemplos de datos abiertos, como pueden ser la intensidad de la circulación, las incidencias en la red de carreteras de la comunidad, la biomasa, la política energética o las buenas prácticas que de ello se derivan.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

Las doce razones para que la Junta rechace la condonación de deuda a Cataluña

04-10-2025 15:24
Junta de Castilla y León

La OSCyL inicia nueva temporada con récord de abonados

04-10-2025 08:13
Junta de Castilla y León

Castilla y León produce el 32 por ciento de carne de ovino

03-10-2025 19:13
Junta de Castilla y León

Rafal Nadal, reconocido como Doctorado Honoris Causa por Universidad de Salamanca

03-10-2025 16:19
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad