CyL | Junta de Castilla y León

Industria ratifica su apuesta por Diálogo Social en Castilla y León

Miércoles, 24 Enero 2024 07:59

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha resaltado su apuesta por el Diálogo Social tras una nueva reunión con CEOE, CC.OO. y UGT.

Gallardo presenta hoja de ruta para relanzar el Camino de Santiago

La Junta convoca ayudas para asesoramiento en PAC

La Consejería ha trasladado en esta reunión, según ha señalado en un comunicado, la positiva evolución que las políticas de prevención de riesgos laborales están teniendo en los trabajadores y empresas de la Comunidad.

En este sentido ha puesto en valor que durante 2023 se han concedido casi 17 millones de euros para apoyar la mejora de las condiciones laborales y de seguridad de los trabajadores de casi 600 empresas.

Esta inversión ha reducido drásticamente la gravedad de la siniestralidad, con una bajada de un 30 por ciento de los accidentes mortales; razón por la que desde la Consejería se ha ofrecido a sindicatos y patronal trabajar en la nueva estrategia para renovar los acuerdos en esta materia.

En este sentido, Fernando de la Parte, director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, ha expuesto que “los casi 5 millones de euros que percibían las organizaciones CEOE, CCOO y UGT se han reinvertido en seguridad laboral”.

La formación a la carta en empresas, con acuerdo mayoritario

En su anterior reunión del 22 de diciembre, durante la Comisión Permanente del Consejo General de Empleo, la formación a la carta fue aceptada tanto por UGT como por CEOE, concitando un acuerdo mayoritario en torno a esta propuesta de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo.

La medida tan solo contó con la abstención de CCOO.

La previsión de la Consejería es invertir en esta nueva iniciativa 15 millones de euros.

Está orientada a facilitar que las empresas obtengan los perfiles adecuados a las necesidades del tejido empresarial mediante un sistema que aúne la formación y la práctica profesional retribuida en el propio puesto de trabajo, suprimiendo las políticas de prestaciones pasivas durante los itinerarios de inserción.

Un plan específico para los autónomos de Castilla y León

En materia de emprendimiento, se han expuesto a los interlocutores sociales las actuaciones más destacadas con un incremento presupuestario de casi el 200 % del que se beneficiaron los programas de autónomos y de casi el 50 % para las líneas de economía social en el ejercicio 2023.

Todas estas medidas están incluidas en los Planes Estratégicos de Fomento del Empleo Autónomo y de Fomento de la Economía Social, respectivamente, aprobados recientemente por sendos acuerdos de Junta, previa su consulta a los agentes sociales en el marco del Diálogo Social, a pesar de no haber recibido aportaciones a estas estrategias por parte de las organizaciones sindicales más representativas. No obstante, se las ha invitado a incorporarse a este trabajo conjunto en beneficio de los trabajadores de Castilla y León.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

Mañueco confirma a agricultores y ganaderos ayuda directa mínima de 5.500 euros por los incendios

22-08-2025 16:20
Junta de Castilla y León

La Junta autoriza la implantación de ocho grados, 18 másteres y un doctorado en universidades de la Comunidad

21-08-2025 13:36
Junta de Castilla y León

Tres heridos en incendios de León y Zamora continúan en estado crítico

21-08-2025 12:12
Junta de Castilla y León

El Ejecutivo autonómico aprueba los primeros 114 millones de ayudas para afectados por incendios

20-08-2025 14:13
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad