CyL | Junta de Castilla y León

El PSOE quiere que todos los caminos a Santiago en la Comunidad sean BIC

Jueves, 16 Julio 2015 14:54

Como paso previo para presentar ante la UNESCO su candidatura como Patrimonio Mundial

Médicos del Hospital Santa Bárbara publican una guía rápida de manejo del dolor

La nueva consejera de Agricultura expone al sector las prioridades para esta legislatura

Los procuradores socialistas José Ignacio Martín Benito y Álvaro Lora han registrado una PNL en las Cortes autonómicas por la que quieren instar a la Junta de Castilla y León a declarar Bien de Interés Cultural (BIC) los Caminos a Santiago a su paso por la comunidad.

Al mismo tiempo el PSOE ha pedido a la Junta que inicie e impulse los trámites necesarios para la presentación ante la UNESCO de la candidatura a Patrimonio Mundial de rutas jacobeas.

A la vez, los socialistas pretenden que la Junta contemple en los presupuestos de 2016 diversas partidas destinadas a la inversión y promoción de los Caminos de Santiago en Castilla y León.

Actualmente solo gozan de la declaración BIC el Camino Francés y la Vía de la Plata, pero no otras importantes rutas jacobeas como son el camino de Levante, el camino Madrileño, el camino de la Lana -atraviesa Soria-, el camino de San Salvador (León a Oviedo), el camino Sanabrés y el Camino Lebaniego.

Precisamente, según el PSOE, la falta de reconocimiento como BIC ha sido la causa de que el camino de San Salvador, que une Oviedo con León, haya quedado fuera de la declaración como Patrimonio de la Humanidad en la pasada reunión de la UNESCO en Bonn (Alemania).

El camino de Levante procede de las tierras de Valencia y, tras atravesar la provincia de Toledo llega a la comunidad de Castilla y León pasando por Ávila y Zamora). El camino Madrileño o de la Corte procede de la capital de España, pasando por las provincias de Ávila, Valladolid y Zamora. El camino de la Lana procede de Cuenca y atraviesa tierras de las provincias de Guadalajara, Soria y Burgos. Por su parte, el camino Sanabrés, es un ramal que sale de la Vía de la Plata con dirección a Santiago por Orense, después de atravesar las tierras de Tábara, valle del Tera y Sanabria.

Martín Benito ha recordado que el PP rechazó en el pleno de las Cortes de Castilla y León del 17 de febrero de 2010 una moción presentada por el grupo parlamentario socialista, en uno de cuyos puntos, concretamente el 7º, se instaba a la Junta a incoar “expediente de declaración como Bien de Interés Cultural en la categoría de «vía histórica» de los caminos a Santiago, entre ellos el camino de Levante, el camino Madrileño, el camino de la Lana y el camino de San Salvador (León a Oviedo)”.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La tarjeta Buscyl se inicia con más de 15.000 solicitudes de menores de 15 años

01-07-2025 12:56
Junta de Castilla y León

La Junta intensifica apoyos a enfermos de ELA con nuevos servicios de atención permanente

01-07-2025 12:32
Junta de Castilla y León

Más de mil actividades culturales este verano en Castilla y León

30-06-2025 15:24
Junta de Castilla y León

La Junta inicia Olimpiadas Cyl Digital para formar a jóvenes en medio rural

30-06-2025 15:19
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad