CyL | Junta de Castilla y León

Ayudas para fomentar empleo de autónomos titulados

Jueves, 11 Agosto 2022 11:32

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo en su misión de fomentar el empleo, se plantean nuevas políticas que impulsen la economía y el empleo en nuestra Comunidad. Y entre ellas, están las dirigidas a facilitar empleo estable a autónomos titulados.

Cerca de 800.000 hectáreas con gestión forestal sostenible

Campaña informativa sobre la sumisión química

Con las bases reguladoras publicadas hoy, se pretende que el autoempleo constituya una salida profesional para los graduados, y que tengan acceso a un empleo estable y de calidad.

Además, la cualificación de aquellas personas que han finalizado una formación reglada hace que su idea de negocio pueda llevarse a cabo con mayores garantías de éxito, pudiendo incluso constituir una fuente de generación de empleo para otras personas.

Las medidas establecidas en estas bases fomentan el establecimiento por cuenta propia de personas tituladas universitarias o de formación profesional de grado medio o superior, que ponen en marcha un plan de negocio relacionado con su formación reglada.

Se financia el inicio de actividad, como medida necesaria para impulsar dicho establecimiento, aportando financiación para soportar los primeros gastos en que pueda incurrir quien apuesta por una actividad emprendedora.

La cuantía de la subvención se incrementará, además, cuando el establecimiento se lleve a cabo por quienes tienen mayores dificultades para acceder al mercado laboral, como son los menores de 35 años, las personas de 45 o más años, los desempleados de larga duración, personas con discapacidad, etc., o cuando dicho establecimiento se lleve a cabo en municipios de Castilla y León de menos de 5.000 habitantes.

En la financiación de estas medidas se invertirán, en el año 2022, 3.000.000 euros, con los que se prevé incentivar el establecimiento de 300 autónomos titulados.

Descargas BOCYL-D-11082022-5.pdf 951 kbytes Descargar

Por otra parte, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo quiere dar un impulso cuantitativo y cualitativo al Programa para el fomento del empleo estable por cuenta ajena, con el objeto de que los trabajadores puedan acceder a un empleo estable y de calidad, así como favorecer la empleabilidad de los colectivos más afectados por el desempleo.

Estas subvenciones pretenden estimular a los empleadores a la realización de contrataciones indefinidas ordinarias a tiempo completo y a la transformación en indefinidos ordinarios a tiempo completo de determinados contratos temporales.

Las contrataciones o transformaciones subvencionadas deben mantenerse durante al menos dos años.

Asimismo, con el objetivo de potenciar el acceso al mercado de trabajo de desempleados y favorecer el espíritu emprendedor, se aprueban subvenciones para la contratación indefinida del primer trabajador por los trabajadores por cuenta propia establecidos en Castilla y León, que deben mantenerse durante un periodo mínimo de dos años.

Como novedad destacable en las bases reguladoras, podrán obtener la condición de beneficiarios aquellas empresas o entidades de menos de 250 trabajadores, frente a los 100 trabajadores de convocatorias anteriores.

Otra novedad para este año son modificaciones en los incrementos de las cuantías de las subvenciones, en especial los referidos a la contratación de: trabajadores que hayan finalizado una acción de formación profesional para el empleo; solicitantes de la subvención siendo trabajadores por cuenta propia que hayan sido subvencionados al amparo de programas de fomento de autoempleo y trabajadores contratados que sean víctimas de violencia familiar, incluidas las víctimas de violencia de género.

De la misma manera, se prevén incentivos a la contratación por la pertenencia a colectivos específicos: personas menores de 35 años y con titulación universitaria o técnico superior de Formación Profesional; mujeres; mayores de 55 años; personas con discapacidad y personas en riesgo de exclusión social.

Y también se establecen incentivos de refuerzo cuando la contratación se formalice con un trabajador que vaya a prestar servicios en lugares que radiquen en municipios de Castilla y León de menos de 5.000 habitantes.

El periodo de contratación subvencionable se extiende desde el 1 de octubre de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2022.

Descargas BOCYL-D-11082022-6.pdf

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

Los Grupos de Acción Local impulsan 18.000 empleos en Castilla y León en último programa LEADER

09-05-2025 15:32
Junta de Castilla y León

Mañueco defiende el proyecto europeo y su paoel clave en desarrollo de Castilla y León

09-05-2025 14:36
Junta de Castilla y León

Satisfacción de la Junta por apoyo europeo a cambio de estatuto jurídico del lobo

09-05-2025 08:17
Junta de Castilla y León

La Junta implanta en sus residencias de mayores un sistema para anticiparse a eventuales accidentes

08-05-2025 15:40
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad