CyL | Junta de Castilla y León

Ahorro de 218 millones para 30.000 contribuyentes

Miércoles, 25 Enero 2023 09:12

Casi 30.000 contribuyentes de Castilla y León se han ahorrado 218 millones de euros desde la eliminación del impuesto sobre donaciones.

La Junta reconoce esfuerzo ambiental a 116 empresas

Carnero muestra apoyo institucional a empresas

El compromiso de la Junta de Castilla y León de eliminar el Impuesto sobre Donaciones, al objeto de establecer un sistema fiscal favorable entre familiares directos y evitar gravar bienes que ya han tributado anteriormente, ha supuesto un importante ahorro para los contribuyentes de la Comunidad desde su entrada en vigor en mayo de 2021.

A lo largo de este periodo, la medida ha beneficiado a 29.780 castellanos y leoneses, lo que ha supuesto un ahorro fiscal para los contribuyentes de la Comunidad de 218 millones de euros y ha permitido realizar donaciones por valor de 1.444,5 millones de euros.

La supresión del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones –que ha permitido reducir al 99 por ciento el coste fiscal al que se encuentran sometidas las adquisiciones de bienes y derechos por herencia o donación entre familiares directos, cónyuges, descendientes y ascendientes– ha supuesto un beneficio medio en donaciones de 7.317 euros para los contribuyentes castellanos y leoneses.

En Ávila han sido 2.102 contribuyentes los que se han ahorrado 8,7 millones de euros; 4.506 en Burgos, por valor de 33 millones; 5.429 en León, con un ahorro de 43,6 millones de euros; 2.021 contribuyentes en Palencia, que se han ahorrado 14,2 millones; 3,752 en Salamanca, por 37,8 millones; 2.280 en Segovia, por 15,3 millones; 1.368 beneficiarios en Soria, por 7,5 millones; 5.877 en Valladolid, con un ahorro de 46,5 millones de euros; y 2.445 contribuyentes de Zamora, que han ahorrado 11 millones.

Estos datos demuestran, según ha recalcado la Junta, que la eliminación de este impuesto ha contribuido al crecimiento económico, a la mejora del bienestar de los ciudadanos de la Comunidad –al eliminar la traba que el pago del impuesto pudiera suponer a la transmisión de los bienes entre familiares directos– y al incremento de las bases imponibles en otros tributos.

Asimismo, esta supresión ayuda al relevo intergeneracional de empresas y negocios, así como al emprendimiento, pues el pago del impuesto no supone un obstáculo para ello.

Además, con esta medida se estimula la demanda interna al generar una mayor disponibilidad de rentas a los contribuyentes de Castilla y León; se incentiva la actividad económica y la inversión, incrementando el consumo por el aumento de la renta disponible para la economía familiar; y se favorece el crecimiento económico y la creación de empleo.

Con la supresión del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, la Junta ha seguido avanzando en el desarrollo de una política fiscal moderada y justa, con bajadas de impuestos, para favorecer el crecimiento económico y el empleo y, al mismo tiempo, apoyar a las familias, autónomos, pymes y medio rural con una fiscalidad favorable.

 

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta toma pulso a inquietudes en Montaña Oriental Leonesa tras incendios forestales

03-09-2025 14:34
Junta de Castilla y León

La Junta entrega 3.855.000 kilos de alimentos a 284 ganaderías afectadas por los incendios

02-09-2025 13:48
Junta de Castilla y León

El Programa Cantera concede 1,2 millones a 148 entidades deportivas de Castilla y León

02-09-2025 10:01
Junta de Castilla y León

Junta y OPAs avanzan en refuerzo de ayudas a agricultores y ganaderos afectados por los incendios

01-09-2025 17:50
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad