CyL | Castilla y León

Más docentes "quemados" en las aulas

Lunes, 14 Noviembre 2022 13:56

Un total de 997 docentes de la escuela pública han recurrido en 2022 a CSIF Ayuda Profes -un servicio de atención específica para atender a los profesionales de la enseñanza- para denunciar casos de acoso, violencia y ‘burnout’ (síndrome del docente ‘quemado’) sufridos en el desempeño de sus tareas.

Tudanca defiende fortaleza municipal socialista

El CES debate sobre reto demográfico

Este porcentaje supone un incremento del casi el 23 por ciento con respecto a los casos registrados por CSIF en 2021.

Los docentes de educación secundaria han presentado más de la mitad de las consultas (en concreto 521, el 52,2 por ciento), frente al colectivo de maestros, que presentaron 476 casos (un 47,7 por ciento).

En cuanto a la tipología de las denuncias, el ‘burnout’ es el primer motivo por el que los docentes acuden a este servicio especializado de la CSIF, con la mitad de los casos. La mayor incidencia en este tipo de situaciones viene producida por el exceso de horario y la burocracia a realizar, sobre todo en Secundaria.

En segundo motivo más habitual es el acoso en entorno laboral (sin violencia ni insultos), con el 39,6 por ciento de los casos registrados.

CSIF Ayuda a Profes ha detectado que este tipo de acoso se produce mayoritariamente en redes sociales y hacia maestros de infantil (52 por ciento), En esta fase educativa la interacción con padres y madres se produce habitualmente por WhatsApp y correo electrónico.

En tercer lugar, aparecen los casos de violencia, con un 8,11 por ciento del total, la mayor parte en Secundaria y ejercida por el alumnado en forma de violencia verbal, sobre todo insultos graves, lo que hace que los docentes se quejen de indefensión y de falta de autoridad. Las agresiones físicas suponen el 16 por ciento del total de casos de violencia registrados.

Por último, CSIF ha denunciado que los docentes realizan su trabajo en un entorno laboral complejo, con problemas relacionados con falta de refuerzos, un caos organizativo derivado de la aplicación precipitada de la LOMLOE, y ausencia de herramientas para gestionar las aulas de manera eficaz.

Por ello, ha exigido al Ministerio de Educación y Formación Profesional que abra un proceso de negociación con las organizaciones sindicales para mejorar la educación pública en nuestro país.

Te puede interesar
Castilla y León

Agroseguro presenta las novedades de los seguros de cultivos herbáceos y viñedo

29-10-2025 15:40
Castilla y León

Veintincinco medios presentan demanda contra Ley de Publicidad institucional de PSOE y Vox

29-10-2025 08:31
Castilla y León

La añada 2024 de la denominación de oriben Ribera del Duero, "Muy buena"

28-10-2025 12:54
Castilla y León

CERMI celebra 25 años de "éxitos" en Castilla y León gracia a diálogo con administraciones

26-10-2025 14:26
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad