Las entidades locales de Soria, a la cabeza de la región en rendición de cuentas en 2024
La rendición de cuentas dentro del plazo legalmente establecido, hasta 31 de octubre, correspondiente al ejercicio 2024 ha sido cumplida por el 66,6 por ciento de las entidades locales de Castilla y León, lo que representa una mejora de 6,4 puntos porcentuales respecto al ejercicio anterior. Soria está a la cabeza en cumplimiento.
Asi lo ha explicado el presidente del COnsejo de Cuentas durante la comparecencia en las Cortes regionales para presentar los informes de análisis de prestación y asistencia por parte de la Diputación de León y el Consejo Comarcal a los pequeños municipios.
Se encandenan así dos ejercicios de mejoras consecutivas, después del incremento de 7,8 puntos experimentado el año anterior.
Por provincias, el porcentaje de rendición oscila entre el 76,7 por ciento registrado en la provincia de Soria y el 57,7 por ciento de la provincia de Burgos.
Por tipo de entidad, los ayuntamientos registran un 71,7 por ciento, con una mejora de 0,6 puntos y las entidades locales menores alcanzan el 63,4 por ciento, con 13,1 puntos de mejora.
Dentro del plazo legalmente establecido no han rendido las diputaciones de León y de Zamora.
En ayuntamientos mayores de 20.000 habitantes faltan por rendir los de Ponferrada y San Andrés del Rabanedo )en la provincia de León), Segovia y Medina del Campo.
La singularidad territorial de la Comunidad tiene su expresión en que las cuentas del ejercicio 2023 de los casi 1.600 ayuntamientos rendidas en plazo, es decir, hasta el 31 de octubre de 2024, representaron el 32,3 por ciento del total registrado por las comunidades autónomas, 2,8 puntos por encima de las que su censo municipal aporta al conjunto del Estado, cifrado en el 29,6% de los municipios.
La adopción de medidas como la implementada por Castilla y León desde 2021 vinculando la concesión o el pago de subvenciones al cumplimiento de la obligación de rendir cuentas contribuye a incrementar la rendición, como viene recomendando el Consejo de Cuentas en sus informes de forma reiterada.
Un total de 2.852 entidades locales rindieron la cuenta general de 2023 en plazo con una mejora interanual de 7,8 puntos.
Se registraron aumentos en todos los tipos de entidades y con relación específica a los ayuntamientos en siete de las nueve provincias también se experimentaron mejoras, registrándose los índices más altos en las de Zamora (81,5%, con un incremento de 9,7 puntos); Salamanca (76,2%, 4,7 más) y Valladolid (73,8%, experimentando el mayor avance, 15,1 puntos más).