CyL | Castilla y León

La vivienda en alquiler se mantiene estable

Lunes, 05 Octubre 2020 13:21

El precio de la vivienda en alquiler en Castilla y León se mantuvo estable durante el tercer trimestre del año (6,9 euros mensuales por metro cuadrado), según el último informe de precios de idealista.

Castilla y León perderá 35.144 hogares en quince años

Unión de Uniones anima a participar en #YoParoPorMiPueblo

En este enlace podrá comprobar la evolución de todos los mercados analizados en su comunidad: https://www.idealista.com/sala-de-prensa/informes-precio-vivienda/alquiler/castilla-y-leon/

En tasa interanual se produce un aumento de precio del alquiler del 5,9%.

Solo tres provincias registran precios inferiores a los que tenían hace solo un trimestre. La mayor caída se ha producido en Valladolid, donde las rentas han caído un 3,4%, seguida por la caída de Zamora (1,7%) y Segovia (1,2%).

Por el contrario, Palencia ha experimentado la mayor subida con un 5,4%, tras ella se sitúan las provincias de Soria (2,5%), León (1,9%), Burgos (1,4%) y Ávila (0,8%). En Salamanca los precios de las viviendas en alquiler se han mantenido sin alteraciones durante el verano.

La provincia más económica para alquilar es la de Zamora, que ha situado sus precios en 5,1 euros/m2. En el lado opuesto de la tabla se posiciona la provincia de Salamanca, donde el precio del metro cuadrado alcanza los 7,7 euros mensuales.

Capitales de provincia

El precio de las viviendas en alquiler ha crecido en seis capitales castellanoleonesas durante el verano. Segovia lidera las caídas, con un decremento en sus rentas del 5,3%, seguida por Valladolid (-4,8%), León (-2,6%), Ávila (-2,2%), Burgos (-1,5%) y Salamanca (-0,9%). En el lado opuesto de la tabla están las subidas de Palencia (3,3%), Zamora (2,6%) y Soria (2%).

Segovia y Salamanca son las capitales castellanoleonesas con los precios más elevados: 7,9 euros/m2 en ambos casos. Les siguen Burgos (7,3 euros/m2) y Valladolid (7 euros/m2). Zamora, en cambio, es la más económica con 5,4 euros/m2, seguida por Ávila (5,7 euros/m2), Soria (6,3 euros/m2), Palencia (6,4 euros/m2) y León (6,5 euros/m2).

Los datos evidencian que el aumento de la oferta en los principales mercados ha propiciado un ajuste de las rentas.

Los límites a la bajada los podríamos encontrar, por una parte, en el tirón de la demanda, que se mantiene muy activa, y por otra en la negativa de los propietarios a anclarse durante años a precios bajos afectados por la pandemia que podrían recuperarse a medio y largo plazo.

De todos modos, la enorme volatilidad del mercado asociada al desarrollo de la crisis sanitaria dificulta enormemente cualquier tipo de predicción, a corto y medio plazo.

Subida nacional, pero bajadas en los grandes mercados

El precio de la vivienda en alquiler se ha incrementado en España un 1,3% durante el tercer trimestre de 2020, hasta dejar el metro cuadrado en 11,5 euros al mes.

En tasa interanual, el crecimiento llega al 5,7%, mientras que en tasa mensual se ha incrementado un 0,4%. Aun así, el precio baja en seis comunidades.

Te puede interesar
Castilla y León

Podemos llevará a la Junta ante la Fiscalía por su gestión "temeraria" de los incendios

23-08-2025 17:38
Castilla y León

Los autónomos afectados por los incendios ya pueden solicitar las ayudas de la Junta

22-08-2025 14:12
Castilla y León

Los propietarios exigen su participación para blindar una política forestal a largo plazo

22-08-2025 12:52
Castilla y León

UGT exige a la Junta un operativo antiincendios público, permanente y bien formado

21-08-2025 14:13
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad