CyL | Castilla y León

La UVa, con 220 investigadores, acerca sus conocimientos a la sociedad en Semana de la Ciencia

Martes, 04 Noviembre 2025 13:35

La Universidad de Valladolid (UVa) celebra del 8 al 16 de noviembre una nueva edición de la Semana de la Ciencia, uno de los mayores eventos de divulgación científica de la comunidad autónoma, con un programa que reúne un total de 63 actividades en Palencia, Segovia, Soria y Valladolid.

Las entidades locales de Soria, a la cabeza de la región en rendición de cuentas en 2024

Consulta el programa completo en https://ucc.uva.es/semana-de-la-ciencia/semana-de-la-ciencia-2025/

Estas actividades están protagonizadas por cerca de 220 investigadores y configura la oferta más amplia ofrecida por la institución en los últimos años.

Del 8 al 16 de noviembre, la ciudadanía, y en especial el alumnado de Primaria y Enseñanzas Medias, puede participar en talleres, charlas, exposiciones, visitas guiadas y otras propuestas diseñadas para acercar la ciencia y la tecnología a todos los públicos.

El objetivo es fomentar la cultura científica, poner en valor el trabajo investigador que se desarrolla en los campus de la UVa y acercar el conocimiento a la sociedad de forma dinámica y accesible.

“La Semana de la Ciencia ofrece a la Universidad de Valladolid la oportunidad de abrir sus puertas y salir al encuentro de la sociedad, acercando la labor investigadora que se desarrolla en sus campus a toda la ciudadanía, y especialmente al alumnado de etapas preuniversitarias.

A través de esta iniciativa, el público puede conocer de primera mano los avances y proyectos en ámbitos tan diversos como la biomedicina, las ciencias básicas, la ingeniería y la arquitectura, las humanidades y las ciencias sociales", destaca el vicerrector de Investigación de la UVa, Enrique Baeyens.

Cada uno de los cuatro campus de la Universidad ha diseñado actividades adaptadas a su entorno y público:

• En Palencia, los protagonistas son la ciencia forestal, la agroalimentación y la antropología, entre otros.

• En Segovia, las propuestas giran en torno a la salud global o los avances tecnológicos.

• En Soria, se abordan temas como la realidad virtual o la musicología e incluye además varias propuestas pluridisciplinares.

• En Valladolid, el programa reúne actividades de biomedicina, ingeniería, arqueología, química, alimentación, economía o historia del arte, entre otros ámbitos.

La Semana de la Ciencia de la Universidad de Valladolid cuenta con la coordinación de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I), además del compromiso de facultades y escuelas, institutos de investigación y grupos de investigación reconocidos de toda la universidad.

La conmemoración se enmarca en el compromiso institucional de la UVa con la divulgación del conocimiento, promoviendo la participación activa de la comunidad universitaria y la conexión con el entorno social de su distrito universitario.

Estas actividades además forman parte de la Semana de la Ciencia de Castilla y León.

Te puede interesar
Castilla y León

La UVa, con 220 investigadores, acerca sus conocimientos a la sociedad en Semana de la Ciencia

04-11-2025 13:35
Castilla y León

Las entidades locales de Soria, a la cabeza de la región en rendición de cuentas en 2024

04-11-2025 07:57
Castilla y León

Tres sindicatos se concentran para exigir unos servicios públicos "de calidad"

30-10-2025 16:02
Castilla y León

La AECC celebra el V Congreso Autonómico de Personas Afectadas por Cáncer en Ávila

30-10-2025 15:37
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad