CyL | Castilla y León

"Inadmisible" subida de bases máximas de cotización

Viernes, 07 Octubre 2022 16:08

CEOE Castilla y León, ante la presentación del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023 y, a falta de un estudio más detallado, ha considerado que es inadmisible la postura adoptada por el Gobierno de decidir de manera unilateral y a espaldas del diálogo social nacional, subir un 8,6% las bases máximas de cotización.

Nuevo reconocimiento para granja de ICPOR

Soria ¡Ya! pide nueva política de vivienda en medio rural

Las organizaciones empresariales han recalcado hoy en un comunicado que existe una mesa específica con interlocutores sociales para tratar este tema, y que se reunió por última vez el pasado lunes sin que a CEOE nacional se trasladase nada sobre este asunto, con lo que la decisión adoptada es impresentable y devalúa el diálogo social.

En un contexto en el que el Gobierno insiste a los agentes sociales para acordar un pacto de rentas, CEOE no entiende que el mismo Ejecutivo tome decisiones unilaterales en aspectos que afectan a este de forma sustancial.

En este contexto, CEOE Castilla y León ha entendido que estos Presupuestos deberían apostar de forma decidida y realista por el apoyo a la actividad de las empresas, quienes a través del desarrollo de su propia operativa son las que también mantienen y crean empleo, además de ser los que contribuyen a la generación de riqueza, y a través de su capacidad de innovación a la mejora del bienestar económico y social.

Así, CEOE ha advertido de que aumentar las cotizaciones sociales y depositar una carga aún mayor sobre las empresas es un grave error, pues tendrá efectos nocivos sobre el empleo, en tanto que de esta forma los costes asociados al factor trabajo aumentarán más de un 9 por ciento -sumando la subida del 0,6 por ciento incluida en el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI)- en un contexto de deterioro económico e incertidumbre generalizada.

Este nuevo golpe al tejido productivo, contemplado en las medidas recogidas en este Proyecto de Presupuestos, preocupa y de forma alarmante a CEOE, YA QUE parece haber caído en el olvido el importante sobreesfuerzo que han realizado las empresas españolas durante estos últimos años para mantener el empleo y amortiguar, más en el corto plazo, la escalada de la inflación. 

Este nuevo mazazo a la actividad productiva, máxime en un momento en el que las arcas del Estado presentan una recaudación récord, genera de nuevo desconfianza en las empresas e inseguridad jurídica y supone un innecesario obstáculo a la competitividad y al crecimiento económico, siendo éstas las palancas que sustentan ese Estado del bienestar que se pretenden sostener con medidas tan exentas de rigor económico.

 

Te puede interesar
Castilla y León

Las rebajas de verano, por debajo de expectativas en Castilla y León

02-09-2025 13:40
Castilla y León

CSIF expresa su preocupación por falta de cumplimiento en reducción de temporalidad en Educación

02-09-2025 13:34
Castilla y León

Castilla y León recupera en 2024 más de 9.000 toneladas de aceites industriales usados

02-09-2025 09:25
Castilla y León

la movilización, en cifras, de Cruz Roja para ayudar a miles de personas afectadas por los incendios

01-09-2025 12:41
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad