CyL | Castilla y León

CSIF pone a disposición sus delegados y liberados en Sanidad

Jueves, 19 Marzo 2020 16:02

CSIF ha puesto a disposición de la Gerencia de Sanidad de Castilla y León sus delegados y liberados sindicales del sector de Sanidad, para que puedan reforzar los servicios sanitarios, si así se considera por parte de los responsables de la Junta.

El confinamiento dispara el uso del teléfono

ASAJA pide buscar mercados para el lechazo y el cochinillo

Así lo hizo ya esta organización sindical independiente el pasado día 13 de marzo a nivel nacional, en un comunicado dirigido a los diferentes sistemas sanitarios de las comunidades autónomas de España, con motivo de la emergencia sanitaria que ha provocado el coronavirus.

El presidente del sector de Sanidad de CSIF en Castilla y León, Juán-Carlos Gutiérrez-Rodilla, ha animado  a los políticos que son sanitarios a que sigan el ejemplo, “arrimen el hombro” y también se pongan a disposición de la Consejería de Sanidad, como gesto de solidaridad con los trabajadores de Sacyl.

 

De esta manera, CSIF responde a la emergencia sanitaria y colabora en las necesidades de personal que requieren los diferentes centros de salud y hospitalarios como consecuencia de la propagación del Covid-19.

“Estos días están siendo muy duros para todo el personal sanitario y no sanitario, como consecuencia de la presión asistencial”, ha recalcado CSIF.

“La situación es muy grave, los profesionales están exhaustos, se han suspendido todos los permisos y toda ayuda es poca, motivo por el que muchos delegados y liberados sindicales ya se han incorporado voluntariamente al trabajo”, ha añadido el presidente del sector de Sanidad de CSIF en Castilla y León, Juán-Carlos Gutiérrez-Rodilla, que está a la espera de las instrucciones de la Consejería.

“Sería bueno también, y un gesto solidario de agradecer, que los políticos que ocupen cargos en las administraciones y sean sanitarios, sigan el ejemplo y arrimen el hombro, poniéndose también a disposición de la Consejería de Sanidad”, ha añadido  Gutiérrez-Rodilla.

No obstante, CSIF ha afirmado que la incorporación de sus delegados y liberados sindicales no puede ser una excusa para retirar del puesto a los sustitutos, sino -por el contrario- para incrementar y reforzar el personal que ya existe.

Ante esta emergencia, CSIF ha insistido en la necesidad de contratar, de manera urgente, más personal sanitario, y de dotar a todos los profesionales del Sacyl con el material de protección adecuado, y que así lo exigen las normas que desde el Gobierno se han marcado.

Por ello, ha exigido a los responsables políticos y sanitarios más rapidez y reacción para solucionar esa deficiencia; y, asimismo, alerta de las informaciones e imágenes que están moviéndose por las redes, de diferentes servicios y centros, que están denunciando y evidenciando la falta de material de protección (EPIs).

CSIF ha lanzado un mensaje de apoyo a todos los profesionales (celadores, TCAe, enfermería, médicos…), que con el nivel de responsabilidad que les caracteriza, se están dejando la piel y, literalmente, la salud en su puesto de trabajo para sacar adelante la situación. Por eso, las autoridades sanitarias deben de estar a la misma altura.

 

 

 

Te puede interesar
Castilla y León

La UVa, con 220 investigadores, acerca sus conocimientos a la sociedad en Semana de la Ciencia

04-11-2025 13:35
Castilla y León

Las entidades locales de Soria, a la cabeza de la región en rendición de cuentas en 2024

04-11-2025 07:57
Castilla y León

Tres sindicatos se concentran para exigir unos servicios públicos "de calidad"

30-10-2025 16:02
Castilla y León

La AECC celebra el V Congreso Autonómico de Personas Afectadas por Cáncer en Ávila

30-10-2025 15:37
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad