CyL | Castilla y León

Castilla y León registró once víctimas mortales por incendios en viviendas en 2024

Viernes, 28 Noviembre 2025 12:23

Castilla y León ha registrado un índice de 4,60 fallecidos en viviendas por millón de habitantes en 2024, con un total de 11 víctimas mortales: 8 hombres y 3 mujeres.

CSIF advierte del colapso técnico inminente en Educación por vacantes administrativas

El mes con mayor número de víctimas fue diciembre (4 fallecidos); el día con mayor número de víctimas fue el viernes, con 6 muertes; la franja horaria con más víctimas fue la mañana, entre las 08.00 y las 12.00 horas (3); y todas las víctimas en vivienda tenían más de 45 años.

Estas son algunas de las conclusiones del informe “Víctimas de Incendios en España en 2024”, presentado esta mañana por Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB).

En 2020, se registraron once víctimas mortales en viviendas de Castilla y León; en 2021, seis; en 2022, doce, en 2023, siete y en 2024, once.

El dato clave del Estudio de Víctimas de Incendio en España de 2024 es que entre el 1 de enero y 31 de diciembre, se registraron 234 fallecidos en el total de incendios y explosiones registradas en

nuestro país.

Esta cifra incluye las muertes en viviendas (172 fallecidos, el 74% del total, a las que dedicaremos la parte más importante del trabajo), que sitúan a 2024 como el tercer peor año desde la primera edición del Estudio de Víctimas de Incendios en España (2010), en lo que a víctimas totales se refiere.

Dentro del grupo de muertes registradas en incendios ajenos a viviendas, el más significativo corresponde a fallecimientos en exteriores, con 35 víctimas mortales: incendios y explosiones al aire libre (15), siniestros de tráfico (17) y siniestros aéreos (3). El resto se distribuye entre residencias de mayores (15), industria (4), almacén (1), y otros edificios (7): cabaña de camping, caseta, convento,

Como ocurre prácticamente cada año, la principal causa de fallecimientos en incendios sigue siendo la intoxicación por humo o gases tóxicos, que se cobró la vida de 162 personas, el 69,3 por ciento del total nacional de víctimas, lo que subraya la importancia de identificar y reaccionar ante el fuego desde sus primeras fases. Le siguen las quemaduras (23,5%), los traumatismos (3,4%) o afección cardiaca (1,7%).

En cuanto al origen de los incendios en viviendas que han provocado más fallecidos, la causa principal fue de tipo eléctrico, vinculada al 41,9% de los fallecimientos.

Le siguen los aparatos o sistemas productores de calor, responsables del 20,4% de los casos, y, en tercer lugar, los incendios relacionados con el hábito de fumar, que representan el 14% de los fallecidos, generalmente provocados por descuidos al fumar en el sofá o la cama.Andalucía registró el mayor número de víctimas mortales totales por incendios, con 57 fallecidos, lo que supone casi una cuarta parte del total nacional (24,4%). Le siguen la Comunidad Valenciana y Aragón, con 43 y 23 fallecidos respectivamente.

Sin embargo, por índice de fallecimientos por millón de habitantes, Aragón es la comunidad más afectada, con 17,02, seguida de La Rioja, con 9,25, y la Comunidad Valenciana, con 8,08. Únicamente Ceuta y Melilla no registraron ningún fallecimiento en 2024.

 

 

Te puede interesar
Castilla y León

Castilla y León registró once víctimas mortales por incendios en viviendas en 2024

28-11-2025 12:23
Castilla y León

CSIF advierte del colapso técnico inminente en Educación por vacantes administrativas

28-11-2025 08:36
Castilla y León

La D.O. Ribera del Duero resalta su contribución socioeconómica y fiscal en España

27-11-2025 09:03
Castilla y León

La Ley del Cuerpo de Agentes Medioambientales impulsada por UPL y Soria ¡YA! avanza en Cortes regionales

26-11-2025 19:25
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad