CyL | Castilla y León

Aparicio advierte al Gobierno que los empresarios no pueden pagar la deuda con Europa

Lunes, 07 Noviembre 2016 15:32

El presidente de CECALE señala que muchas empresas siguen todavía en pérdidas

Doscientas cincuenta actividades gratuitas para celebrar la XIV Semana de la Ciencia

El Camino del Cid participa en la feria World Travel Market de Londres

El presidente de CECALE, Santiago Aparicio, ha advertido al Gobierno de España que no puede seguir recurriendo a los empresarios para abonar los 5.000 millones de euros de deuda que le reclama la Unión Europa, porque la situación de la mayoría de ellos sigue siendo precaria.

Aparicio, a preguntas de los periodistas en la entrega de una placa de reconocimiento de la patronal soriana a Caja Rural de Soria con motivo de su cincuenta aniversario, ha recordado que los empresarios ya se han visto afectados con el adelanto del impuesto de sociedades.

"Esperemos que no haya ninguna decisión más que pueda tocar el bolsillo de los empresarios, porque un 60 por ciento de ellos todavía están en pérdidas y si se les presiona todavía más a nivel fiscal puede ser la puntilla para muchas empresas", ha advertido.

Aparicio ha señalado que el Gobierno, y en especial el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, "que es muy hábil", tendrá que reinventarse para conseguir el dinero que pide Europa sin tocar el bolsillo a los empresarios y los ciudadanos.

Además ha señalado que esperaba "algo más" del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a la hora de conformar su gabinete, en alusión a cambios en carteras importantes.

"Ya sabemos en el mundo empresarial que algunos ministros estaban quemados, sobre todo los que llevan desde el principio, pero no ha sido así y ahora esperamos que den resultados para que la economia siga el rumbo que cogió a finales del año pasado", ha declarado.

Estabilidad política

El presidente de CECALE ha deseado que haya estabilidad política para acometer las reformas necesarias que dinamicen la economía, aunque ha reconocido que será más complicado que en la legislatura anterior, ante la necesidad de negociar más para llegar a acuerdos.

"Tenemos ansía de cómo va a evolucionar de aquí a tres meses el Gobierno para hacer una valoración más concreta", ha señalado.

Aparicio ha resaltado el apoyo prestado por Caja Rural de Soria durante los años de la crisis económica en el que el préstamo a los empresarios prácticamente desapareció del resto de las entidades financieras.

Por su parte, el presidente de Caja Rural de Soria, Carlos Martínez Izquierdo, ha resaltado que la clave para conseguir 5.000 millones es generar más empleo de calidad y crear riqueza.

Además ha pedido a todos los partidos a ponerse a trabajar en la misma dirección, "sin pensar en personalismos y en las siglas".

Te puede interesar
Castilla y León

Los personajes favoritos de los castellanos leoneses para irse de cañas y tapas

20-05-2025 15:09
Castilla y León

Segunda edición del concurso de fotografía: “¿Qué te inspira la Ribera del Duero?”

20-05-2025 08:59
Castilla y León

Asaja pide al patrón San Isidro que "eche el freno" a nubes para completar siembras de primavera

14-05-2025 16:01
Castilla y León

UPL-Soria ¡Ya! registra Proposición de Ley para para mejorar conservación de medio natural

14-05-2025 11:19
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad