Provincia | Pinares

Ruta interpretativa con raquetas de nieve en la Laguna Negra

Miércoles, 15 Febrero 2017 16:17

El 18 de febrero y el 4 de marzo

La XV Feria de la Trufa de Soria llega a Abejar con novedades y más expectación

Cerrada la pista forestal a la Laguna Negra desde el Cruce de Tejeros

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, ha organizado una ruta interpretativa con raquetas de nieve por el Parque Natural de la Laguna Negra y Circos Glaciares de Urbión.

La actividad, que se realiza por sexto año consecutivo, se desarrollará el sábado 18 de febrero y el sábado 4 de marzo, y está dirigida a mayores de 14 años.

Este taller de educación ambiental no exige conocimientos previos en el uso de raquetas y permitirá conocer de una manera diferente el parque natural.

La ruta se realizará bajo la metodología de la interpretación: se observarán los diferentes rastros que quedan en la nieve, habrá explicaciones sobre la flora y la fauna, y sobre contenidos etnográficos como costumbres de la zona o leyendas.

La ruta, de dificultad media y con una duración aproximada de cuatro horas, se iniciará en la Casa del Parque y terminará en el punto de nieve de Santa Inés.

Se recorrerá una distancia de aproximadamente ocho kilómetros y se pasará de una cota mínima de 1.754 metros a una máxima de 1.900 metros.

Tras la distribución de la equipación y de las primeras explicaciones, los asistentes, acompañados por monitores y guías, se dirigirán hacia la cima de las Tres Cruces para seguir hasta la cumbre de Cimas.

Más hacia el sur, el grupo llegará hasta el refugio de Peñas Blancas, desde donde se observará una vista privilegiada de todo el valle del Revinuesa.

Biodiversidad

A lo largo del recorrido se atravesarán lugares interesantes desde el punto de vista de la biodiversidad, como bosques de hayas o pinares, de manera que los participantes podrán ver cómo cambia el paisaje al pasar de un tupido bosque a pinos aislados con diferentes formas.

El precio de la actividad es de veintitrés euros e incluye todo el material (raquetas y bastones), guía especializado, seguros y la visita a la Casa del Parque.

Para realizar la actividad es necesario que haya un grupo mínimo de ocho personas. Se deberá acudir con ropa de abrigo, guantes, gorro, gafas de sol, protección solar y botas impermeables. Se recomienda también llevar una mochila con agua y con comida energética como frutos secos o chocolate.

Para más información e inscripciones, los interesados deben llamar a la Casa del Parque de la Laguna Negra (975 377 490 o 627 916 107), escribir un correo electrónico a la dirección cp.lagunanegra@patrimonionatural.org o ponerse en contacto a través de Twitter en  @patrimonionat

 

 

Te puede interesar
Pinares

La Cuerda del Pozo supera el 91 por ciento de su capacidad de agua embalsada

06-05-2025 08:30
Pinares

El Hub Rural OAP Soria acelera transformación digital de empresas de comarca de Pinares

05-05-2025 10:48
Pinares

Cabrejas del Pinar celebra 25 años de la recuperación de su pingada del Mayo

03-05-2025 16:46
Pinares

Los pueblos de Pinares que celebrarán el sábado la Pingada del Mayo

02-05-2025 08:53
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad