España | Sociedad

Concedidos premios del tren "Antonio Machado"

Jueves, 26 Octubre 2023 16:50

La Fundacion de Ferrocarriles Españoles ha concedido los premios del tren "Antonio Machado", de poesía y cuento, correspondientes a 2023.

Casi 350.000 permisos por nacimiento en nueve meses

Consejos de OCU para evitar accidentes con disfraces

https://ffe.es/premiosdeltren/

Manuel Núñez Encabo, presidente de la Fundación Española Antonio Machado, con sede en Soria, ha formado parte, como en años anteriores, del jurado de dichos premios.

Los Premios del Tren ‘Antonio Machado’ de Poesía y Cuento han llegado a su 42ª edición continuando con una la larga trayectoria iniciada con el Premio de Narraciones Breves ‘Antonio Machado’, instituido por Renfe en 1977 y organizado desde 1985 por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.

En 2002, después de 25 años del Premio de Narraciones Breves, se convocó la primera edición de los Premios del Tren ‘Antonio Machado’ de Poesía y Cuento, que han continuado hasta hoy.

Actualmente, este certamen se ha consolidado como uno de los más importantes de nuestro país por su dotación económica, su gran implantación en el panorama literario español y su longevidad.

En sus cuarenta y dos ediciones se han presentado al concurso al concurso alrededor de 43.000 escritores de veintiocho países, señal también de su proyección internacional.

Los Premios del Tren están abiertos a todos los escritores que presenten textos que incluyan al tren en su obra, con el objetivo de fomentar la creación literaria, tanto poética como narrativa, inspirada en el mundo del ferrocarril.

En esta última edición participaron 806 escritores de 31 países, con un total de 1.019 obras de las cuales 642 optaron a la categoría de Cuento y 377 a la de Poesía.

El Comité de Lectura, compuesto por prestigiosos autores y representantes del mundo de la cultura, seleccionó las doce obras finalistas, seis cuentos y seis poesías, que el pasado 24 de octubre se han sometido a la decisión final del jurado:

Premios y Premiados

En la modalidad de Poesía, el Primer Premio fue otorgado a D. Luis Alberto de Cuenca y Prado, por su trabajo: Hubo una vez un tren.

El segundo premio fue otorgado a D. Pedro Flores del Rosario, por su trabajo: Un tren en el desierto.

El Premio Especial 175 Años del Tren recayó en la persona de Juan José Vélez Otero, por su trabajo: La luz sobre el balasto.

En la modalidad de Cuento, el Primer Premio fue otorgado a D. Federico García Fernández, por su trabajo: Tal vez mañana.

El Segundo Premio fue otorgado a Doña Rosa María Gurrera Martínez, por su trabajo: Billete de ida y vuelta.

El Premio Especial 175 Años del Ferrocarril recayó en la persona de Manuel Moya Escobar, por su trabajo: Migaja de poleo.

Te puede interesar
Sociedad

Dos de cada tres nuevos autónomos emprenden en Comunidad Valenciana, Baleares o Andalucía

04-07-2025 10:04
Sociedad

El número de refugiados en España por razón de orientación sexual crece un 2,5 por ciento desde 2022

03-07-2025 07:14
Sociedad

Miles de personas se mojarán en apoyo a quienes viven con Esclerosis Múltiple

02-07-2025 13:56
Sociedad

Cruz Roja promueve hábitos saludables para combatir las olas de calor extremo

02-07-2025 13:18
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad