Provincia | Pinares

Navaleno: de fábrica de muebles a museo militar

Martes, 15 Marzo 2022 16:36

La asociación Retógenes ha transformado lo que fue una nave de una empresa del muebles, en Navaleno, en un auténtico museo sobre la historia militar.

La citada asociación ha abierto este último sábado sus puertas para que los vecinos conozcan la historia del uniforme en las mujeres, en la Guardia Civil. Ni más ni menos que 250 uniformes

La expectación ha obligado a los organizadores a dividir al público en grupos para realizar el recorrido.

La exposición refleja, a través de 250 uniformes, las más de tres décadas de integración de la mujer en la Guardia Civil y en el Ejército.

El sueño de la asociación es conseguir, en el poco espacio que va quedando en casi 3.000 metros cuadrados de exposición, se pueda incrementar con la incorporación de una biblioteca militar y un taller de miniaturas.

La asociación está trabajando para conseguir abrir el museo durante buena parte del año.

"Creo que la Diputación nos va a a echar un buen capote. Además tenemos el apoyo incondicional de las fuerzas armadas, del Ejército y la Guardia Civil. Creo se vamos a justificar que este museo pueda estar abierto si no 365 días al año, prácticamente muchos", ha resaltado el vicepresidente de la asociación Jesús Dolado.

Navaleno se moviliza contra cierre de oficina bancaria

La Cuerda del Pozo, cerca del 60 por ciento

La nave dispone de cinco sitios diferenciados, tres de ellos en la primera planta y dos en la planta baja. del edificio que hasta hace poco ha acogido una fábrica y exposición de muebles, en la carretera de Canicosa.

Arriba hay dos grandes espacios: uno dedicado a Los Quintos, y el otro a la historia de la Bandera española, con un centenar de ellas entre originales y reproducciones.

En la un espacio más reducido a la entrada, se exhibirán un conjunto de miniaturas elaboradas y recopiladas a lo largo de los años sobre ejércitos y batallas.

Abajo, una sala está dedicada íntegramente a la historia de la Guardia Civil, con fondos que ahora se encontraban en San Leonardo de Yagüe.

 

   
Te puede interesar
Pinares

Comienza proceso de selección para laboratorio de innovación rural y creación colectiva

09-07-2025 10:01
Pinares

El Bosque Mágico de San Leonardo pone fechas a la Noche Iluminada

09-07-2025 07:58
Pinares

La Subdelegación del Gobierno planifica el dispositivo de seguridad para Motorbeach Festival

08-07-2025 16:16
Pinares

La Cuerda del Pozo, al 85 por ciento de su capacidad total

07-07-2025 09:45
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad