Deportes | Otros deportes

Las ciudades españolas con mayor demanda de fútbol femenino

Sábado, 12 Julio 2025 08:09

Uno de los eventos deportivos más destacados de este verano es la Eurocopa Femenina de la UEFA, y la selección española ha empezado con fuerza. El fútbol femenino sigue creciendo en España. JD Sports ha publicado un estudio de las ciudades donde más crece.

José Javier Sainz gana en Soria prueba de Circuito Senior de Castilla y León

Con el foco mediático puesto en el fútbol femenino y el orgullo nacional a flor de piel, JD Sports ha analizado las tendencias anuales de búsqueda en Google para descubrir qué municipios españoles muestran mayor afición al fútbol femenino a lo largo del año.

Los municipios con mayor demanda de búsqueda de fútbol femenino

Rango

Municipio

Búsquedas mensuales en Google de «fútbol femenino»

Tendencia de búsqueda anual

Búsquedas en Google por cada 10 000 personas

Puntuación total /28

1

Vigo

480

247 %

16

27

2

Bilbao

480

127 %

14

24

3

Barcelona

4,400

22 %

26

22

4

A Coruña

390

22 %

16

20

5=

Málaga

590

127 %

10

18

5=

Valladolid

320

52 %

11

18

5=

Valencia

880

39 %

11

18

Vigo lidera el apoyo al fútbol femenino

Vigo, situada en Galicia, ha experimentado en los últimos años un notable aumento en la inversión y el apoyo social al fútbol femenino.

El orgullo regional y las iniciativas locales que promueven la igualdad en el deporte han contribuido a un interés creciente, que se refleja en el mayor repunte interanual de búsquedas: un 247 %.

Bilbao es la segunda ciudad más interesada en el fútbol femenino

El País Vasco cuenta con una cultura futbolística profundamente arraigada, que respalda con firmeza tanto al fútbol masculino como al femenino.

Athletic Club Femenino, miembro fundador de la Liga F y varias veces campeón, es una referencia clave en el panorama nacional, lo que impulsa la popularidad del deporte en la zona. Bilbao registra 14 búsquedas mensuales por cada 10.000 habitantes y un aumento anual del 127 %.

Barcelona es la tercera ciudad con mayor demanda de fútbol femenino en España

Barcelona genera, con diferencia, el mayor volumen total de búsquedas, con 4.400 al mes y un alto interés per cápita, lo que refleja un seguimiento constante y profundo.

La ciudad es el epicentro del fútbol femenino en España, impulsado por el dominio global del FC Barcelona Femení. Varias jugadoras clave de la selección para la Eurocopa 2025 proceden de este club, entre ellas Alexia Putellas, Aitana Bonmatí y Salma Paralluelo.

El orgullo regional impulsa el interés por el fútbol femenino

A Coruña (en cuarto lugar) refleja el creciente interés regional por el fútbol femenino en Galicia. Con 390 búsquedas mensuales y una elevada participación per cápita (16 por cada 10.000 habitantes), el seguimiento al fútbol femenino en la ciudad es constante y con un fuerte arraigo comunitario. El orgullo local recae en el Deportivo Abanca, un club con historia en la primera división y aspiraciones de regresar a la Liga F.

Málaga, Valladolid y Valencia comparten el quinto puesto, cada una con un papel destacado dentro del ecosistema del fútbol femenino español.

Málaga registra un crecimiento del 127 % en el interés de búsqueda y trabaja para recuperar su identidad deportiva a través del Málaga CF Femenino.

Valladolid destaca por su alto interés per cápita en una ciudad de menor tamaño, gracias a clubes como el Parquesol Femenino y una base de apoyo en expansión.

Valencia, por su parte, combina volumen de búsquedas y visibilidad de primer nivel con dos clubes en Liga F: Valencia CF Femenino y Levante UD Femenino.

actualmente ninguna jugadora de la selección provenga de estas ciudades, su compromiso con el fútbol femenino es activo y diverso.

El auge nacional del fútbol femenino

El interés por el fútbol femenino no se limita a las grandes urbes: los datos muestran cómo este deporte se ha integrado en el debate deportivo nacional.

Ciudades como Vigo, A Coruña y Valladolid superan a otras mucho más pobladas en búsquedas per cápita.

Esto demuestra que el orgullo local, la cobertura mediática regional y las iniciativas comunitarias desempeñan un papel esencial en la consolidación del interés, incluso en lugares sin equipo en la Liga F o representación en la selección.

Los expertos de JD Sports comentan: "Varias ciudades registran un crecimiento interanual de dos o incluso tres dígitos, lo que refleja el creciente interés nacional por el fútbol femenino. Estos picos indican el éxito de campañas locales, una mayor visibilidad en los medios (como la cobertura de la Liga F o los torneos de la UEFA) y un cambio cultural en torno al fútbol femenino".

Te puede interesar
Otros deportes

Las ciudades españolas con mayor demanda de fútbol femenino

12-07-2025 08:09
Otros deportes

José Javier Sainz gana en Soria prueba de Circuito Senior de Castilla y León

11-07-2025 08:55
Otros deportes

El Touch Rugby del Ingenieros llega a Almarza para abrir el verano a lo grande

10-07-2025 17:31
Otros deportes

Javier del Santo, entre los diecisiete mejores billaristas de pool de España

09-07-2025 18:18
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad