CyL | Junta de Castilla y León

Setenta y nueve proyectos de Castilla y León para el Plan Juncker

Lunes, 23 Febrero 2015 15:25

La Junta ha sugerido estos proyectos a la UE que suman  una inversión de 4.121,4 millones de euros

La mejor de las políticas sociales del Gobierno, evitar el rescate

Primer curso sobre el patrimonio natural y cultural de Castilla y León

La consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, ha analizado hoy en Bruselas con el Embajador Representante Permanente de España ante la UE, Alfonso María Dastis, la propuesta de inversiones que ha efectuado la Junta de Castilla y León para su inclusión en el Plan Juncker.

Este ambicioso programa europeo movilizará al menos 315.000 millones de euros en el periodo 2015-2017, lo que supondrá un importante impulso a la reactivación económica.

El Gobierno autonómico ha sugerido 79 proyectos para la Comunidad por un importe total de 4.121,4 millones de euros, entre los que figuran la construcción o mejora de infraestructuras sanitarias, educativas, sociales, tecnológicas y de transporte, la apertura o ampliación de plantas industriales, iniciativas de promoción turística y medidas para reducir el consumo energético y proteger el medio ambiente.

Más de la mitad de los proyectos, en concreto 43, han sido promovidos por la iniciativa privada y suman 1.947,9 millones. Otra veintena, que equivale al 25 por ciento del total y asciende a 1.397,5 millones de euros, pertenecen al sector público. Los 16 proyectos restantes son fruto de la colaboración público-privada, por una cuantía global de 776 millones de euros.

El valor conjunto de las casi 80 inversiones que la Junta de Castilla y León considera prioritario acometer con cargo al Plan Juncker es de 4.121,4 millones de euros, de los que 2.126,7 millones corresponden al periodo 2015-2017. El análisis por áreas revela que la mayor parte, 27, son infraestructuras, ya sea de carácter tecnológico e I+D (siete), como sanitarias (seis), de transporte y logística (cinco), sociales (cuatro), educativas (tres) o comerciales (dos).

Si se atiende a la cuantía, la inversión más elevada es la construcción, equipamiento y modernización de las infraestructuras hospitalarias de la Comunidad, con 856,1 millones de euros. Por su volumen económico destacan, asimismo, la transformación en regadíos de más de 41.000 hectáreas de terreno y la edificación de una central hidroeléctrica de bombeo depuradora de aguas de mina contaminadas, que consumen 427,2 y 360 millones, respectivamente.

Impulso a la inversión

El Plan Juncker recibe esta denominación porque su promotor es el actual presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, que se comprometió a ponerlo en marcha si accedía al cargo. Tiene tres objetivos: el más importante es movilizar al menos 315.000 millones de euros de inversiones adicionales en el conjunto de la UE durante el trienio 2015-2017. El segundo, asegurar que la inversión generada responde a las necesidades de la economía real y, en tercer lugar, crear unas condiciones óptimas para la inversión asegurando una mayor previsibilidad normativa.

 

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La tarjeta Buscyl se inicia con más de 15.000 solicitudes de menores de 15 años

01-07-2025 12:56
Junta de Castilla y León

La Junta intensifica apoyos a enfermos de ELA con nuevos servicios de atención permanente

01-07-2025 12:32
Junta de Castilla y León

Más de mil actividades culturales este verano en Castilla y León

30-06-2025 15:24
Junta de Castilla y León

La Junta inicia Olimpiadas Cyl Digital para formar a jóvenes en medio rural

30-06-2025 15:19
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad