CyL | Junta de Castilla y León

La Junta pide informes técnicos para justificar desescalada

Lunes, 20 Abril 2020 16:46

La Junta de Castilla y León ha pedido al Ministerio de Sanidad del Gobierno de España que fundamente con informes técnicos las medidas para relajar las restricciones de la movilidad entre los niños, que se pondrá en marcha a partir del próximo 27 de abril y que la Comunidad acatará a pesar de no ser partidaria de ella.

Las donaciones de órganos aumentan en los hospitales

Mañueco se compromete a reforzar liquidez de empresas

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha avanzado este lunes en la rueda de prensa diaria sobre la situación de la pandemia en la Comunidad, que Castilla y León también reunirá a sus expertos para que estos digan "qué hay que hacer, a quién puede afectar esta relajación, cómo debe hacerse, cuándo...".

No obstante, desde el Ejecutivo autonómico también demandarán al Gobierno Central y al Ministerio que especifiquen, fundamentado en informes técnicos, cómo va a desarrollarse este proceso de normalización de la vida con el denominado proceso de desescalada, que la Comunidad acatará a pesar de que considera que la situación no lo aconseja.

Preguntada sobre este proceso y por la intención manifestada por otras Comunidades de liderar esta desescalada, Casado ha subrayado que esta normalización "no puede convertirse en un ranking" entre autonomías por ver quien lo lidera, ya que esta dependerá de varios criterios, como "el número de afectados", lo que podría variar incluso dentro de una misma Comunidad o provincia.

No obstante, la titular de Sanidad ha reconocido que las comunidades del centro peninsular, como Castilla y León, Madrid y Castilla-La Mancha "probablemente serán las últimas" en acometer este proceso de normalización. "

O igual tenemos suerte y los casos se negativizan pronto", ha apuntado Casado.

Pese a ello, la consejera ha recalcado que este proceso debe hacerse "de la manera más técnica y científica posible", de ahí que ha pedido al Gobierno que clarifique por qué esta medida afectará a los menores de 12 años y no a otros grupos de edad.

La consejera ha reconocido que a día de hoy ve "difícil" que bares, restaurantes u hoteles puedan reanudar su actividad aún con medidas de prevención como distancias de seguridad o mascarillas.

De nuevo en este aspecto, la Junta ha explicado que es el Ministerio el que debe dictar los criterios para estos sectores, aunque este también debe "escuchar a todas las Comunidades" para poder establecer un marco común, ya que "aún es pronto" para conocer si el levantamiento de las restricciones en la industria no esencial ha tenido un efecto negativo en el número de casos, ha apostillado.

Castilla y León comenzará la próxima semana el estudio de seroprevalencia en la población para saber el grado de inmunización que tiene la Comunidad y cuántas personas están inmunizadas.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta toma pulso a inquietudes en Montaña Oriental Leonesa tras incendios forestales

03-09-2025 14:34
Junta de Castilla y León

La Junta entrega 3.855.000 kilos de alimentos a 284 ganaderías afectadas por los incendios

02-09-2025 13:48
Junta de Castilla y León

El Programa Cantera concede 1,2 millones a 148 entidades deportivas de Castilla y León

02-09-2025 10:01
Junta de Castilla y León

Junta y OPAs avanzan en refuerzo de ayudas a agricultores y ganaderos afectados por los incendios

01-09-2025 17:50
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad