CyL | Junta de Castilla y León

La Junta pide diálogo en plan de ahorro energético

Sábado, 06 Agosto 2022 07:19

La Junta ha pedido al Gobierno de España asegurar la participación y el diálogo con las comunidades, corporaciones locales y sectores productivos en las medidas de ahorro energético previstas en el decreto ley.

Precios congelados en "Madrugadores" y "Tardes en el Cole"

El proyecto "Hábitos Saludables en la Escuela", operativo

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha remitido ayer una carta a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en la que solicita al Gobierno de España que se posibilite la participación de las comunidades autónomas y de las corporaciones locales en las medidas de ahorro energético previstas en el Real Decreto Ley 14/2022, de 1 de agosto.

Asimismo insiste en que se establezcan cauces de diálogo con los sectores productivos afectados.

Fernández Carriedo ha señalado en la misiva que en la Conferencia Sectorial de Energía -celebrada el pasado jueves 28 de julio-, no se hizo referencia al contenido de la inminente aprobación por parte del Gobierno de la Nación del mencionado Real Decreto Ley y su impacto sobre multitud de actividades, más cuando estas medidas se aplican a la Administración y a diferentes sectores económicos.

Asimismo, el consejero de Economía y Hacienda ha manifestado a la ministra que sería necesaria la celebración de una reunión urgente de la Conferencia Sectorial de Energía, para así aclarar las dudas interpretativas que plantea el Real Decreto Ley 14/2022.

En ese sentido, ha hecho referencia a cuestiones como la necesidad de clarificar a quién corresponde la potestad y mecanismos para controlar el cumplimiento de las temperaturas máximas, de los horarios establecidos, así como resolver las cuestiones relativas a la efectiva instalación de mecanismos automáticos de cierre de puertas, las limitaciones a partir de las 22 horas que se aplican en relación a la iluminación de carácter artístico y/o monumental de nuestras ciudades y municipios, y hasta qué hora se limita la iluminación de los escaparates y edificios públicos.

El consejero también ha añadido que la normativa debiera ofrecer la seguridad jurídica para excepcionar del cumplimiento de los umbrales de temperaturas a determinados lugares y establecimientos sanitarios, asistenciales, dotacionales y educativos.

Además, Fernández Carriedo ha hecho referencia a la solidaridad de Castilla y León con el conjunto de España en materia energética, que se pone de manifiesto tanto en su contribución a la producción energética, como en el compromiso de ahorro en el ámbito de sus competencias.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta toma pulso a inquietudes en Montaña Oriental Leonesa tras incendios forestales

03-09-2025 14:34
Junta de Castilla y León

La Junta entrega 3.855.000 kilos de alimentos a 284 ganaderías afectadas por los incendios

02-09-2025 13:48
Junta de Castilla y León

El Programa Cantera concede 1,2 millones a 148 entidades deportivas de Castilla y León

02-09-2025 10:01
Junta de Castilla y León

Junta y OPAs avanzan en refuerzo de ayudas a agricultores y ganaderos afectados por los incendios

01-09-2025 17:50
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad