CyL | Junta de Castilla y León

Junta y OPAS defenderán presupuesto sólido y justo para la PAC que priorice al agricultor profesional

Martes, 22 Julio 2025 15:19

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha trasladado hoy a las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAS), durante la reunión del Consejo Agrario de Castilla y León, su rechazo a la nueva propuesta de Política Agraria Común (PAC) presentada por la Comisión Europea. 

    La Clásica Ciclista Internacional a Castilla y León reúne a 19 equipos de talla nacional e internacional

    Durante el encuentro, González Corral ha alertado de que el texto propuesto supone un punto de inflexión respecto al marco vigente. “No podemos aceptar una reforma donde la PAC pierde su autonomía y su solidez”, ha señalado. 

    Por ello, la consejera ha indicado “la hoja de ruta” que defenderá la Comunidad plasmada en la declaración institucional firmada en mayo con las organizaciones agrarias, y a la que se ha adherido la Unión de Cooperativas Urcacyl, donde se defiende un presupuesto fuerte, el apoyo a la agricultura profesional, la incorporación de jóvenes, precios justos, mayor simplificación e inversiones estratégicas en regadíos, entre otros.  

    En este sentido, ahora se creará un grupo de trabajo entre la Consejería y las organizaciones agrarias, quienes han apoyado sin fisuras la constitución de un frente común en defensa de las prioridades de Castilla y León. “La posición de la Junta, como ha trasladado el presidente, Alfonso Fernández Mañueco, será trabajar con las OPAS para lograr una posición sólida y rotunda en defensa de una PAC justa”, ha afirmado.  

    Entre los principales motivos de preocupación de la propuesta, la consejera se ha referido al recorte “inadmisible” en los fondos que Europa destina a la PAC ya que, aunque no se conoce el alcance real de la disminución financiera, podría situarse entre un 20 y un 30 ciento.  

    Asimismo, ha lamentado la unificación de los dos fondos actuales para pagos directos (FEAGA) y desarrollo rural (FEADER) dentro de un gran fondo multisectorial donde cada Estado define sus propias prioridades, el nuevo Plan de Asociación Nacional y Regional (PNR).

    “Esta modificación supone la pérdida de autonomía, relevancia estratégica e independencia de la PAC, que quedará subordinada a las prioridades que defina cada Estado miembro en sus planes estratégicos nacionales”, ha declarado.  

    En este contexto, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha mostrado su oposición a este modelo de gobernanza que acentuará las desigualdades entre territorios y provocará competencia entre agricultores europeos. “No podemos dejar en manos de cada Estado la decisión sobre qué es lo que se destina a la PAC porque dejamos de jugar con las mismas condiciones”, ha añadido. 

    Impacto en el modelo profesional 

    Asimismo, la consejera ha alertado de que el nuevo sistema de ayudas perjudica directamente a los agricultores y ganaderos profesionales, al imponer ayudas decrecientes, la llamada degresividad a partir de 20.000 euros, y un límite máximo por beneficiario.

    “Choca frontalmente con la agricultura profesional de Castilla y León”, ha añadido. 

    También ha mostrado su preocupación por el retroceso que supone la propuesta en las políticas de desarrollo rural, como el apoyo a jóvenes o el regadío, ya que desaparece el fondo específico y el presupuesto se podrá destinar a otras áreas, por lo que las inversiones rurales pasan a ser más vulnerables a posibles recortes.  

    Conferencia sectorial urgente 

    En cuanto a los próximos pasos, la Consejería ha solicitado junto a varias comunidades autónomas la convocatoria urgente de una Conferencia Sectorial presencial con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para analizar de forma detallada la propuesta comunitaria.

    “España debe trasladar una posición férrea en defensa del campo, así como de los fondos y la estructura de la PAC”, ha recalcado González Corral. 

    Además, la consejera ha anunciado que Castilla y León aprovechará su presencia este semestre en el Consejo de Agricultura de la Unión Europea para buscar alianzas y promover cambios en una propuesta que, en su redacción actual, “es contraria al modelo agrario profesional que defendemos desde Castilla y León”. 

    Te puede interesar
    Junta de Castilla y León

    Junta y OPAS defenderán presupuesto sólido y justo para la PAC que priorice al agricultor profesional

    22-07-2025 15:19
    Junta de Castilla y León

    La Clásica Ciclista Internacional a Castilla y León reúne a 19 equipos de talla nacional e internacional

    22-07-2025 08:57
    Junta de Castilla y León

    Protección Civil lanza mensaje de autoprotección, tras gestionar 24 incidentes en medio natural

    21-07-2025 14:34
    Junta de Castilla y León

    Las familias con hijos de entre 4 y 12 años ya pueden solicitar el Bono Infantil de 200 euros

    21-07-2025 12:11
    El MIRÓN de SORIA

    (c) 2023 - El Mirón de Soria
    Juan Carlos Hervás Hernández
    Soria - España

    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de privacidad