CyL | Junta de Castilla y León

Intercambio de recursos para la mejora de la genética forestal

Sábado, 16 Enero 2021 12:53

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, MITECO, han suscrito un convenio para la mejora y conservación de los recursos genéticos forestales, la producción y suministro de material forestal de reproducción y la innovación tecnológica forestal.

Guía para aclarar dudas con nuevas restricciones

Más de quinientas personas piden información pública

Ambos organismos intercambiarán sus recursos para avanzar en los programas de mejora genética.

El objeto del convenio https://www.boe.es/boe/dias/2021/01/05/pdfs/BOE-A-2021-141.pdf es establecer diferentes sinergias, optimizando medios y recursos por ambas partes para la consecución de objetivos similares o de interés mutuo, dado que la Consejería y el Ministerio disponen en el ámbito territorial de Castilla y León de centros productivos y parcelas de experimentación que pueden contribuir a establecer líneas de colaboración en el ámbito de la mejora y conservación de los recursos genéticos forestales.

Fomento y Medio Ambiente posee y mantiene una serie de parcelas experimentales en su ámbito territorial y, de forma específica, gestiona diversos centros productivos y de ensayo de materiales forestales de reproducción (lo que se conoce como MFR) en varias localidades de Castilla y León, entre ellas, el Vivero Forestal Central, ubicado en Valladolid, donde se integra también un banco de germoplasma forestal, así como un laboratorio de cultivos in vitro.

En este Vivero Forestal Central se desarrollan, entre otras actividades, la provisión de MFR (frutos, semillas, plantas o partes de plantas) necesarios para cumplir con los programas desarrollados por la Consejería, y los trabajos de conservación de recursos genéticos forestales de distintas especies y poblaciones naturales, así como de fomento de la mejora genética, especialmente en lo relativo a las especies frondosas de maderas de calidad o de aumento de otras producciones como resina o frutos forestales.

Por su parte, el MITECO cuenta con el Centro Nacional de Recursos Genéticos forestales de Valsaín, sito en el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia). Este centro dispone de instalaciones (viveros, invernaderos, laboratorio, etc.), así como plantaciones (huertos semilleros, ensayos, bancos clonales de conservación, etc.) para el desarrollo de los programas de mejora y conservación de recursos genéticos de ámbito nacional.

Mediante el convenio firmado, la Junta pone a disposición del Ministerio estas instalaciones y líneas de actuación, en tanto que este hace lo propio con las suyas con el fin de avanzar en la coordinación y colaboración para la conservación de los recursos genéticos forestales de Castilla y León, afianzando líneas de trabajo y colaboración ya iniciadas (programas del olmo, del tejo o de los chopos autóctonos, por ejemplo), así como comenzar otras nuevas. 

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

Mañueco comparece en Cortes regionales parae explicar gestión de los incendios

26-08-2025 16:46
Junta de Castilla y León

La Junta activa ayudas para paliar daños materiales de incendios en comercio, artesanía y servicios

26-08-2025 13:59
Junta de Castilla y León

La Junta lidera plan de recuperación de Las Médulas, Bien Patrimonio de la Humanidad

25-08-2025 14:23
Junta de Castilla y León

Junta alerta de intrusión de polvo sahariano que afectará a parte suroriental de Comunidad

25-08-2025 13:48
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad