El vehículo histórico genera un impacto económico de 60 millones en Castilla y León
El vehículo histórico genera un impacto económico de 60 millones de euros en Castilla y León cada año, y genera más de un millar de empleos.
La Junta ingresa casi 500 millones en cuentas de 49.000 agricultores y ganaderos
El Foro–Exposición 'El Vehículo Histórico: Una Oportunidad de Futuro', que alcanza ya su décimo primera edición, se ha consolidado como referente nacional en torno a la conservación, restauración y valorización del patrimonio automovilístico español.
El evento pretende contribuir a impulsar el sector del vehículo histórico como una oportunidad de desarrollo económico, creación de empleo y dinamización del turismo de Castilla y León.
Durante la inauguración, la consejera ha señalado que el del vehículo histórico es un sector que genera una relevante actividad económica y profesional en la Comunidad, con un impacto económico estimado de 60 millones de euros anuales y la generación de más de un millar de empleos asociados a los distintos ámbitos de actividad relacionados con el sector.
Dentro de las actividades vinculadas al vehículo histórico cabe destacar, en primer lugar, las operaciones de compraventa; en segundo lugar, la restauración por parte de chapistas, pintores o tapiceros, entre otros; en tercer lugar, la actividad relacionada con el suministro de recambios, que beneficia a la industria auxiliar del automóvil; y, finalmente, las actividades vinculadas con el turismo y la cultura, a través de museos, clubes, exposiciones y todo tipo de eventos que reúnen a numerosos profesionales y aficionados .
Reconocimiento a Ramón Roca y 75 aniversario de SEAT
En esta edición, el foro rinde homenaje a Ramón Roca Maseda, uno de los historiadores más destacados del automóvil en España, y cuyo legado documental ha sido cedido por su esposa, Amalia López, al Museo de Historia de la Automoción de Salamanca, contribuyendo con esta importante donación a consolidar el museo como el principal centro documental sobre la historia de la automoción en nuestro país. Como parte del reconocimiento a la figura Ramón Roca, la Junta ha entregado a su viuda la simbólica placa conmemorativa de esta cita anual.
Este año, el evento tiene también como protagonista especial a la marca SEAT que cumple su 75 aniversario.
Con motivo de este aniversario, una parte del programa de conferencias, así como la exposición sobre vehículos históricos –que permanecerá abierta hasta 7 de noviembre en el Centro de Soluciones Empresariales de Arroyo de la Encomienda–, estará especialmente dedicada a los vehículos históricos de esta marca. Los 35 modelos que incluyen la colección pueden contemplarse de forma gratuita, de lunes a viernes, desde las 10 h y hasta las 18 h.
En el marco de las actividades previstas dentro del foro, el próximo 23 de octubre se celebrará, además una jornada de formación en la restauración de vehículos históricos, especialmente dirigida a las generaciones más jóvenes. En ella participarán alumnos de distintos centros de Formación Profesional de Castilla y León, que conocerán, de la mano de profesionales y expertos restauradores, el proceso de recuperación y acondicionamiento de este tipo de vehículos, así como las posibilidades de desarrollo profesional y empleo que ofrece este sector especializado.