CyL | Castilla y León

Manual de la DGT para mejorar la seguridad del peatón

Jueves, 17 Agosto 2017 07:36

La DGT ha publicado un manual que recoge una serie de consejos para la seguridad del peatón. Éste debe saber que tiene menos del 20 por ciento de probabilidades de morir si es atropellado por un automóvil que circula a menos de 50 km/hora, pero casi un 60 por ciento si es atropellado a 80 km/hora.

Disminuye la calidad del ADN de los espermatozoides de los castellano-leoneses

Los regantes del Bajo Duero, dispuestos a movilizarse para que Almazán ceda agua

Un peatón es la persona que, sin ser conductor, transita a pie por las vías públicas. También se consideran peatones los que empujan cualquier otro vehículo sin motor de pequeñas dimensiones o las personas con movilidad reducida que circulan al paso con una silla de ruedas con motor o sin él.

El peatón es un actor más de la convivencia ciudadana en las vías públicas; con responsabilidad normativa, pero también con capacidad de tomar decisiones sobre su seguridad que mejoren la convivencia.

Los peatones deberán circular siempre por el centro de las aceras, ni muy pegados al borde de la calzada, para evitar ser atropellados por algún vehículo, ni muy pegados a las casas, por si hubiera entradas o salidas de garajes. Tampoco caminarán por el bordillo ni invadirán nunca la calzada, salvo para cruzarla. 

Si la calle por la que se camina no tuviera acera o existiese algún obstáculo y fuera totalmente imprescindible pasar por ese tramo, se circulará lo más pegado posible a la pared y a ser posible de cara al tráfico, de esta forma se podrá ver de frente a los vehículos que se aproximan. 

Un peatón tiene menos del 20 por ciento de probabilidades de morir si es atropellado por un automóvil que circula a menos de 50 km/hora pero casi un 60 por ciento de posibilidades si es atropellado a 80 km/hora. 

Los niños pequeños deben ir siempre de la mano de los adultos, procurando que jueguen o conduzcan triciclos o bicicletas en lugares cerrados al tráfico y nunca en la calzada. Los adultos deben tener especial cuidado cuando los niños jueguen a la pelota ya que ésta se le puede ir a la calzada y la tendencia natural de los niños a correr detrás de ella, hace que esta situación sea muy peligrosa. Se les debe insistir en que no vayan a por ella y que esperen a que un agente del tráfico o una persona mayor se la recoja.

No se deben llevar animales sueltos, pueden escaparse y producir situaciones de peligro para otros usuarios de la vía pública.

Los peatones deben circular por los lugares reservados para ellos y no hacerlo por los prohibidos; por ejemplo, circularán por zonas peatonales y no lo harán por autopistas  y autovías.  

EN VÍAS URBANAS:

  • Cruzar por un paso regulado por marcas viales, semáforos o agentes del tráfico

  • Si no existe ningún paso, se cruzará por el lugar en el que se tenga mejor visibilidad, es decir por las esquinas y procurando evitar cruzar entre vehículos aparcados. 

  • Al cruzar, se mirará primero a la izquierda, depués a derecha y por último, de nuevo a la izquierda. 

EN VÍAS FUERA DE POBLADO: 

  • Deben circular por la izquierda, para que puedan ver de frente a los vehículos que se acerquen.

  • Si existe arcén, se caminará por él, y si no existe, se circulará por la calzada, lo más pegado posible al borde. Si son varias las personas, deberán ir una detrás de otras, en fila india.

  • En caso de necesitar cruzar, se deberá hacer por los lugares más seguros y con mayor visibilidad

  • Entre la puesta y salida del sol o en condiciones climatológicas ambientales adversas que disminuyan sensiblemente la visibilidad, los peatones que circulen por la calzada o el arcén deberán ir provistos de algún elemento luminoso o retrorreflectante homologado y procurarán vestir ropas de color claro para ser lo más visibles posible para los conducotres. 

EN AUTOPISTAS Y AUTOVÍAS:

  • Está prohibida la circulación de peatones.

  • Sólo si en caso de accidente, avería, malestar físico de sus ocupantes u otra emergencia, fuera necesario solicitar auxilio, el conductor u otro ocupante podrá salir del vehículo, sin que el resto de los ocupantes pueda transitar por la calzada. 

Recuerde:

Por la carretera, camine siempre por la izquierda.

Cruce por lugares donde pueda ver si vienen coches.

Por la noche, utiliza reflectantes para que los conductores puedan verte. 

Para más información, haga click aquí o visite Educación vial de la DGT

Te puede interesar
Castilla y León

Asaja pide al patrón San Isidro que "eche el freno" a nubes para completar siembras de primavera

14-05-2025 16:01
Castilla y León

UPL-Soria ¡Ya! registra Proposición de Ley para para mejorar conservación de medio natural

14-05-2025 11:19
Castilla y León

La comunidad agustina de La Vid celebra elección de papa León XIV

10-05-2025 08:22
Castilla y León

IU pide un acto en conmemoración de los 165 castellanos y leoneses deportados a Mauthausen

09-05-2025 15:41
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad