CyL | Castilla y León

Los castellano leoneses cada año financian más sus gastos de Navidad

Lunes, 20 Noviembre 2017 16:32

170.906 castellano leoneses recurrirán a algún producto de financiación (tarjetas de crédito, préstamos al consumo, adelantos de nómina…) para poder pagar sus gastos durante la Navidad, una cifra que equivale al 11,33 por ciento de la población adulta de la comunidad, según un análisis de Kelisto.es (www.Kelisto.es), la web del ahorro.

CSIF recurre las bases de las convocatorias a la carrera profesional en Sanidad

Los alumnos de la UVa evalúan a sus profesores

Por provincias, Segovia es la provincia donde un mayor porcentaje de la población recurrirá al aplazamiento de los gastos navideños (11,99%), seguida de Soria (11,75%).

En el extremo contrario se sitúa Valladolid (10,98%).
El Black Friday, que se celebra el viernes 24 de noviembre, marca el inicio de la temporada de compras navideñas.

Durante esta época, los consumidores castellano leoneses gastarán una media de 604,6 euros (103,3 millones de euros en total), una cifra que aumenta un 2,2% respecto a los 591,6 euros que se registraron el pasado año.

Del gasto total, el 39,33% se destinará a regalos (237,78 euros), el 30,41% a comida (183,86 euros), el 18,13% a viajes (109,61 euros) y el 12,13% a ocio (73,37 euros)

Quienes necesiten recurrir a una tarjeta de crédito (con o sin vinculación), un préstamo o un anticipo de nómina para pagar a plazos estos gastos tendrán que abonar a su banco un interés medio del 12,04 por ciento TIN, una cifra que podría llegar a dispararse hasta el 24% si eligen el producto de financiación más popular para este tipo de pagos: las tarjetas de crédito.
En términos de coste real, financiar el presupuesto navideño (604,6 euros) a tres meses supondría abonar una TAE media del 19,49%, lo que se traduciría en unos gastos de 17,97 euros por persona (3,1 millones de euros en total en Castilla y León).

Las regiones donde un mayor porcentaje de la población financiará sus compras navideñas son las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta (15,87% y 14,99% respectivamente), seguidas de las comunidades de Murcia (13,43%), Islas Baleares (13,34%) y Andalucía (13,17%).

En el extremo contrario se sitúan Asturias (10,35%), País Vasco (10,92%) y Cantabria (11,1 %),

Por provincias, además de las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta, Almería, Jaén y Badajoz son las que registrarán tasas más elevadas de ciudadanos que aplazarán los gastos navideños, con un 13,86%, 13,69%, y 13,47% respectivamente.

Por el contrario, las provincias donde menos se recurrirá a la financiación serán Asturias, Vizcaya y Valladolid, con un 10,35%, 10,73% y 10,98%, respectivamente.

 

Te puede interesar
Castilla y León

Las rebajas de verano, por debajo de expectativas en Castilla y León

02-09-2025 13:40
Castilla y León

CSIF expresa su preocupación por falta de cumplimiento en reducción de temporalidad en Educación

02-09-2025 13:34
Castilla y León

Castilla y León recupera en 2024 más de 9.000 toneladas de aceites industriales usados

02-09-2025 09:25
Castilla y León

la movilización, en cifras, de Cruz Roja para ayudar a miles de personas afectadas por los incendios

01-09-2025 12:41
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad