LA SACA
la saca es hoy una fiesta multitudinaria, pero en origen fue un trabajo. Porque así se llama en las dehesas de ganado mayor, la operación de sacar éste de ellas.Si quieres ir a La Saca que es fiesta muy divertida yo te llevaré en mi jaca sorianita de mi vida. Vamos a La Saca mocita, salada,vamos a La Saca juntitos, mi amada.
EL PREGÓN
DE TOROS
La Saca sigue siendo hoy para muchos sanjuaneros el Día Grande de las fiestas. Pero este festejo multitudinario tiene su fundamento en un trabajo ganadero. Adrián y Paula lo saben porque así se lo repite su abuelo cuando llegan estas fechas. Los toros había que traerlos, sí o sí, desde Valonsadero hasta la plaza de San Benito para su toreo y muerte el Viernes de Toros. Hace más de un siglo, sólo iban jinetes que acompañaban a los cabañeros -que solían ser del barrio de Las Casas, les destaca su abuelo- en la conducción del ganado fiero a la plaza de toros. Adrián y Paula saben, por sus mayores mucho más, como que la Saca de entonces se prolongaba durante cuatro horas, venía al paso... y nunca aparecían los jurados de cuadrilla, según les ha leido su padre de un libro del archivero municipal José Antonio Martín de Marco.
los años 60 El Ministerio de Obras Públicas prohibiría a cualquier vehículo seguir al ganado campo a través. Sólo a pie y a caballo.